Qué debes saber si vuelas a Londres
Los vuelos a Londres desde Zaragoza no dejan de ampliar sus frecuencias y es que hasta el mes de octubre de 2023 hay cuatro vuelos a la capital inglesa a la semana

Los vuelos a Londres desde Zaragoza no dejan de ampliar sus frecuencias y es que hasta el mes de octubre de 2023 hay cuatro vuelos a la capital inglesa a la semana, concretamente los lunes, jueves, sábados y domingos con la compañía Ryanair que opera en ambos sentidos. Gracias a todas estas posibilidades se pueden hacer escapadas largas de fin de semana para disfrutar de todo lo que ofrece la capital inglesa. El palacio de Buckingham, el London Eye o el tan famoso Big Ben son solo algunos atractivos turísticos de la ciudad, aunque además son muchos los detalles que hay que cuidar antes de viajar a la ciudad europea más visitada del mundo.

CAMBIO DE EUROS A LIBRAS

Una de las principales barreras con la que se encuentran estos viajeros es con la del dinero ya que a pesar de ser una ciudad europea no tiene el euro como moneda oficial sino la libra. Actualmente una libra equivale a 1,16 euros al cambio. La gran mayoría de bancos cobran comisiones por pagar en una moneda diferente al euro de igual manera que ocurre en caso de sacar dinero estando allí. Lo ideal para evitar este gasto es viajar con una tarjeta que te permita pagar sin comisión o si se prefiere ir con efectivo, hacer el cambio de todo lo que se vaya a necesitar en España.

Qué debes saber si vuelas a Londres
Actualmente una libra equivale a 1,16 euros al cambio

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES EN INGLATERRA

En Inglaterra las clavijas de los enchufes son de tipo G, es decir, son diferentes a los que hay en España. A pesar de que en muchos hoteles disponen de clavijas para todo tipo de enchufes, es recomendable llevar un adaptador para cualquier emergencia que pueda surgir.

CONEXIÓN A INTERNET Y BATERÍA DEL MÓVIL

Cada vez es más fácil la conexión a Internet en cualquier punto del mundo sin que eso suponga un coste extra. Desde el Brexit, muchas compañías empezaron a cobrar tarifas especiales así que antes de viajar es imprescindible comprobar si la compañía ofrece conexión o si por el contrario es necesaria una tarjeta Sim para Reino Unido.

Por otro lado, una de las cosas que más preocupa durante las vacaciones es que el teléfono móvil se quede sin batería. Por ello, en algunas ciudades como en Londres se están empezando a implementar gran cantidad de puntos para poder cargar el móvil como en las paradas de autobús o en los propios autobuses.

Es imprescindible comprobar si la compañía ofrece conexión o si por el contrario es necesaria una tarjeta Sim para Reino Unido

LLEGADA AL AEROPUERTO DE STANSTED

El vuelo directo desde Zaragoza llega al aeropuerto de Stansted. Esta información es indispensable tenerla en cuenta ya que se encuentra alejado del centro de la ciudad. La manera más rápida es con Stansted Express cuyo trayecto dura 47 minutos. En el caso de los autobuses, la empresa Airport Bus Express hace ese mismo trayecto en una hora y cincuenta minutos y resulta mucho más económico.

El vuelo directo desde Zaragoza llega al aeropuerto de Stansted

ADAPTARSE A LOS HORARIOS

Además del huso horario de Reino Unido que es una hora menos con respecto a la hora en España hay que tener en cuenta que los horarios de la gente en Londres son muy diferentes. Los hábitos de los ingleses incluyen despertarse a las 6.30 horas de la mañana, a partir de las 12.00 horas hacen una pausa para el “lunch”, algo a tener en cuenta en caso de ir a comer por ahí en algún restaurante. La merienda es reemplazada por la hora del té y para las cenas, el horario más habitual es entre las 19.00 y las 20.00 horas, algo impensable en España pero que se debe tener en cuenta a la hora de organizar el viaje.

Así es un desayuno completo en Inglaterra

QUÉ VER Y HACER GRATIS EN LONDRES

Aunque pueda resultar sorprendente, la gran mayoría de museos importantes son gratuitos. Algunos tan emblemáticos como el Museo Británico, el Tate Modern, Victoria and Albert Museum, la Galería Nacional, Science Museum o el National Maritime Museum son totalmente gratuitos. Pasear por South Bank, cruzar el puente levadizo de Tower Bridge o pasear por Picadilly Circus, los Jardínes de Kensington o Hyde Park son otras alternativas gratuitas que puedes realizar en la ciudad.

La entrada al Museo Británico es gratuita

LA TARJETA OYSTER EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Y LOS PASES TURÍSTICOS

La famosa tarjeta Oyster es de gran utilidad al entrar y salir del bus o del metro y es que los viajes que se hacen con esa tarjeta son más baratos. Se puede adquirir en las máquinas o taquillas de cualquier estación. En caso de viajar con niños menores de once años viajan gratis y no necesitan ningún tipo de tarjeta.

Además, en algunas de las principales ciudades del mundo, existen unas tarjetas que permiten a los turistas visitar un montón de atracciones de forma más asequible. En Londres las más conocidas son la London Pass y London Explorer Pass.

Los viajes con la tarjeta Oyster para autobús y metro son más baratos

PASAPORTE Y TARJETA SANITARIA EUROPEA

Desde octubre de 2021 un requisito indispensable para viajar a Inglaterra es el pasaporte.

En el aeropuerto de Zaragoza hay un control de aduanas en el que será necesario presentarlo ya que desde que entrase en vigor el Brexit es obligatorio para viajar a Londres independientemente de ser un ciudadano europeo. Otra de las tarjetas que es recomendable llevar encima es la tarjeta sanitaria europea para poder ser atendido en un centro de salud de la ciudad inglesa sin problema.

Qué debes saber si vuelas a Londres
Un requisito indispensable desde 2021 para viajar a Inglaterra es el pasaporte

LLEVAR SIEMPRE UN PARAGUAS Y ALGO ABRIGADO

Si hay un imprescindible a la hora de realizar este viaje es un paraguas. A pesar de que ahora en verano las probabilidades de lluvia disminuyen, la posibilidad de tormenta no se puede descartar del todo. Es importante mirar el pronóstico del tiempo y ante todo tener siempre disponible un paraguas o un chubasquero en caso de que te sorprenda una tormenta en mitad del viaje. Es importante también llevar en la maleta algo de ropa de abrigo, aunque sea una chaqueta o una sudadera durante los meses más calurosos.

A pesar de que ahora en verano las probabilidades de lluvia disminuyen, la posibilidad de tormenta no se puede descartar del todo

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR