Manto de la Virgen del Pilar
El manto se pondrá durante todo el día

Como cada año desde 2007, a excepción de los años pandémicos, la Virgen del Pilar lucirá este domingo un manto un tanto peculiar. Se trata de uno elaborado con papel, en concreto 1.536 trozos, que el director de la EMOZ (Escuela Museo de Origami de Zaragoza), Jorge Pardo, hizo en su día con el Grupo Zaragozano de Papiroflexia y que cada 6 de agosto conmemora y recuerda a las víctimas de la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima un día como aquel pero de 1945.

El manto está hecho con papel brillante de color azul, blanco y gris. El azul, por ser el color del Grupo Zaragozano de Papiroflexia y el blanco y el plateado por ser los tonos que predominan en «Las pajaritas» de Ramón Acín. La Virgen del Pilar lo lucirá durante todo el día y se colocará durante la noche del sábado, como es habitual. Además de ser especial por cómo está hecho, destaca también por ser el único que tiene algo de volumen frente a los que luce «la Pilarica» habitualmente.

Este se guarda en una caja separada de los demás dentro de la basílica y su colocación es un acto simbólico recordando a la ofrenda de grullas que se hace en el monumento de Sadako Sasaki, en el parque de la paz de Hiroshima.

Además, para complementar la colocación de este manto, el Grupo Zaragozano de Papiroflexia enseñarán a plegar figuras sencillas de papel el domingo por la mañana (11.00 a 13.00 horas) en la pajarita de metal situada junto a la Oficina de Turismo en la plaza del Pilar.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR