No debería extrañar a los zaragozanos ver a muchos turistas, nacionales y extranjeros, visitar la Basílica de Nuestra Señora del Pilar cada día, ya que es uno de los principales atractivos turísticos de la capital aragonesa. Sin embargo, desde hace ya una semana, ha habido un notable aumento de los visitantes a este templo, sobre todo de grandes grupos de jóvenes de distintos puntos del mundo. Si te has acercado a la Plaza del Pilar, o incluso por algunas calles de Zaragoza, habrás visto gente de Chile, Francia, Brasil, Italia o Estados Unidos, entre otras nacionalidades. Pero, ¿por qué vienen a Zaragoza en estas fechas?
Resulta que desde este martes y hasta el próximo domingo 6 de agosto se celebra en Lisboa la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). La JMJ es uno de los eventos más importantes para los católicos, que consiste en un encuentro para jóvenes de todo el mundo en los que, además, participa el Papa. Se trata de un evento tan grande que es capaz de reunir a más de 2 millones de personas, como sucedió en la JMJ de Madrid en 2011.
Por este motivo, Zaragoza y su Basílica del Pilar se han convertido en lugar de peregrinación para muchos asistentes a la JMJ, más de 12.000, que vienen desde Europa o que incluso han viajado desde el otro lado del Atlántico para ver a la Virgen del Pilar. Son muchos los grupos que hacen parada en Zaragoza solo para ver la basílica, como es el caso de unos peregrinos italianos procedentes de Milán: “Venimos de paso hacia Lisboa y hemos querido parar un día para ver a la Virgen del Pilar y hacerle una petición por nuestro viaje”, explicaba uno de los peregrinos.
Un caso curioso de grupos que venían a ver a la Virgen es el que contaba un misionero pamplonés, que llevaba un tiempo de misión en la ciudad inglesa de Plymouth, al sur de Reino Unido, y que había traído a la JMJ a unos pocos jóvenes de la ciudad. “Zaragoza es el origen de la fe aquí en España y nosotros como misioneros queríamos traer a los jóvenes a ver a la Virgen del Pilar y luego a la JMJ, para que vean que no están solos y que hay más jóvenes católicos”.
La Basílica del Pilar ha sido una estación de paso para muchos peregrinos que van hacia Lisboa para reunirse con el Papa Francisco y, consecuentemente, Zaragoza ha visto impulsado el número de turistas en esta última semana, con el impacto económico que eso trae a la ciudad. Además, a la JMJ 2023 se prevé que acudan más de 75.000 jóvenes españoles, entre los cuales hay muchos que han partido desde tierras aragonesas.