Cada 13 de agosto se celebra el Día Mundial del Zurdo para reconocer y promover la igualdad y el respeto hacia las personas zurdas. Durante muchos años, las personas zurdas han enfrentado estigmatización y discriminación debido a la creencia errónea de que ser zurdo es algo negativo. Este día busca crear conciencia sobre la zurdera, celebrar la diversidad y desafiar los estereotipos, así como también destacar las contribuciones y habilidades únicas que poseen las personas zurdas en diversos campos.
SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Informa a las personas sobre los desafíos y prejuicios que enfrentan las personas zurdas, fomentando la empatía y comprensión hacia su experiencia.

RESPETO Y ACEPTACIÓN
Promueve el respeto y la aceptación hacia la zurdera como una forma natural y válida de ser.
HERRAMIENTAS Y ADAPTACIONES
Facilita el acceso a herramientas y productos adaptados para personas zurdas, como tijeras, instrumentos de escritura y utensilios de cocina.
CELEBRACIÓN DE LA DIVERSIDAD
Destaca las habilidades y talentos únicos que poseen las personas zurdas en diversos campos, desde el arte y la música hasta el deporte y la ciencia.

APOYO A LA COMUNIDAD ZURDA
Crea espacios de apoyo y comunidad para las personas zurdas, donde puedan compartir experiencias y superar desafíos juntos.
El Día Mundial del Zurdo es una ocasión para celebrar la diversidad y promover la inclusión, desafiando los estigmas y prejuicios asociados con la zurdera. Al reconocer y valorar la singularidad de cada individuo, podemos construir una sociedad más respetuosa y equitativa para todos.
¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS DÍAS MUNDIALES?
Los días mundiales, como el Día Mundial del Zurdo, son ocasiones especiales en las que se busca resaltar y crear conciencia acerca de temas fundamentales que impactan a la humanidad en su conjunto. El día mundial brinda la oportunidad de reflexionar sobre asuntos críticos, informarnos acerca de ellos y tomar medidas concretas para abordar los desafíos globales que enfrentamos como sociedad.
Al celebrar los días mundiales, nos unimos como comunidad global para impulsar acciones colectivas que generen un impacto significativo en la sociedad. Desde compartir información en redes sociales hasta participar en eventos comunitarios y campañas de sensibilización, cada uno de nosotros puede contribuir a la difusión de los mensajes clave y promover cambios positivos en nuestro entorno.