Cada 17 de agosto se celebra el Día Mundial del Peatón para promover la seguridad vial y concienciar sobre los derechos y responsabilidades de los peatones en las vías públicas. Este día busca recordar la importancia de respetar y proteger a los peatones, fomentando una convivencia armoniosa entre conductores y personas que se desplazan a pie. Además, se busca destacar la importancia de crear ciudades y espacios más amigables para los peatones, donde puedan caminar de manera segura y cómoda.
SEGURIDAD EN LOS CRUCES
Respeta las señales de tránsito y utiliza los cruces de peatones designados para atravesar la calle de manera segura.

USO DE PASOS DE CEBRA
Utiliza los pasos de cebra para cruzar las calles y asegúrate de que los conductores te vean antes de cruzar.

VISIBILIDAD
Si caminas de noche o en condiciones de poca visibilidad, utiliza ropa clara y elementos reflectantes para hacerte más visible a los conductores.

NO DISTRAERSE
Evita el uso de dispositivos electrónicos mientras caminas y mantén tu atención en el tráfico y las señales de tránsito.

RESPETO MUTUO
Como conductor, respeta los derechos de los peatones y dale prioridad a quienes están cruzando la calle. Como peatón, respeta las normas de tránsito y evita cruzar en lugares peligrosos o de manera imprudente.

El Día Mundial del Peatón nos recuerda la importancia de proteger a quienes caminan en nuestras calles y fomenta una cultura vial más segura y respetuosa. Al tomar medidas de seguridad y concienciar sobre los derechos de los peatones, podemos crear un entorno más seguro y amigable para todos los usuarios de las vías públicas.
¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS DÍAS MUNDIALES?
Los días mundiales, como el Día Mundial del Peatón, son ocasiones especiales en las que se busca resaltar y crear conciencia acerca de temas fundamentales que impactan a la humanidad en su conjunto. El día mundial brinda la oportunidad de reflexionar sobre asuntos críticos, informarnos acerca de ellos y tomar medidas concretas para abordar los desafíos globales que enfrentamos como sociedad.
Al celebrar los días mundiales, nos unimos como comunidad global para impulsar acciones colectivas que generen un impacto significativo en la sociedad. Desde compartir información en redes sociales hasta participar en eventos comunitarios y campañas de sensibilización, cada uno de nosotros puede contribuir a la difusión de los mensajes clave y promover cambios positivos en nuestro entorno.