Bodegas Almau se ha convertido en un indispensable en el "vermuteo" zaragozano

Son la pasión de unos y la indiferencia de otros y es que mientras hay quien no se puede resistir a una buena anchoa (mejor aún si va acompañada de pepinillo y olivas) otros ni siquiera pueden oler el vinagre. Gildas, banderillas, encurtidos o, simplemente, vinagrillos. Hay muchas formas de llamarlos y saborearlos, ya sea acompañados por unas patatas fritas o por un buen vermú, y son el aperitivo perfecto para saciar un poco el hambre. En Zaragoza hay multitud de locales especialistas en boquerones, anchoas, gildas, olivas, pepinillos y demás encurtidos perfectos para los amantes de este tipo de comida.

CASA RODRI

Lleva desde 1962 siendo «el templo del laterío» en Zaragoza. Casa Rodri (calle Desiderio Escosura, 15) se erige en el barrio de Las Delicias como un lugar indispensable en Zaragoza (tiene hasta una estrella de la Guía Repsol) para los amantes de los vinagrillos. De escabeche a chipirones pasando por sardina rancia, mejillones o boquerones, la barra del bar muestra gigantescas latas de conservas en las que, lo mejor, es que se pueden combinar como quieras. Como si de un buffet libre se tratase, uno puede pedirle al camarero mejillón con anchoa en salmuera, adobada o cruda, guindillas o yemas de puerros con bonito y berberechos.

Casa Rodri lleva desde 1962 siendo «el templo del laterío» en Zaragoza | Casa Rodri

Sus ensaladas podrían ser perfectamente la perdición de muchos pues, además de su tamaño considerable, llevan todos los vinagrillos que uno pueda imaginar. Olivas, pimiento rojo, yemas de espárragos, mejillones, anchoas, boquerones, huevo duro… Pero no solo es el Casa Rodri un lugar para el aperitivo sino que uno puede comer consistentemente con sus bocadillos. Estos, como todo, también son totalmente al gusto y en su carta se pueden encontrar el «Exótico» con escabeche, anchoa, boquerón y pimiento rojo, «Tricornio» con guardia civil, pimiento y guindilla, «Mundial 82«, tortilla con anchoas en aceite o «Lio«, mejillón, anchoa y boquerón.

Eso sí, si uno quiere degustar alguno de estas propuestas gastronómicas tendrá que tener en cuenta el horario, pues el local no abre ni el sábado ni el domingo. De lunes a viernes, abre de 9.30 a 13.30 y de 19.30 a 21.30 y siempre suele llenarse.

LA GILDA

Primero conquistaron el corazón del Gancho y ahora lo hacen en plena avenida Almozara (número 8). El bar La Gilda tenía que aparecer obligatoriamente en el mapa de los mejores locales para encontrar una buena variedad de encurtidos donde, obviamente, la gilda es su «bestseller«. La elaboran con aceituna gordal rellena de anchoa y guindilla picante. Y de picante saben mucho en este local, pues uno de los platos de encurtidos que tienen en la carta es el de un «combo del infierno» con verduras picantes del huerto (olivas negras, cebolla, jalapeños, pimiento rojo, zanahoria) acompañadas de patatas fritas.

Entre sus opciones destacan algunas propuestas innovadoras como el hummus de mejillón, un pincho de bacalao bañado con aceite picante, salmuera en pan de cañada con piripiri portugués o un plato de capellá torrat con escalivada y piparras. En la carta también, salmueras del Cantábrico, mejillones, berberechos y navajas a unos precios muy asequibles.

Uno de los platos de encurtidos que tienen en la carta es el de un «combo del infierno» con verduras picantes del huerto acompañadas de patatas fritas | La Gilda

BODEGAS ALMAU

Es uno de los locales «con más solera» del Tubo zaragozano y desde que abriese sus puertas en 1860, Bodegas Almau se ha convertido en un indispensable en el «vermuteo» zaragozano. Ubicado en la calle de los Estebanes, 10, el bar ha sido objeto de innumerables reconocimientos e incluso ha salido en la lista Forbes como uno de los mejores de España. A su variadísima oferta de tapas se une su indiscutible especialidad: las anchoas.

Una de las tapas con anchoa más solicitadas en Bodegas Almau es «la Dulce»

Todo aquel que encuentre en este pescado una «delicatessen» debe probar las de Bodegas Almau. Además de la clásica (solo con vinagre), tienen propuestas muy interesantes como la anchoa rociada con cazalla, la Reina (con crema de aguacate, menta con sirope de Módena y almendra picada), la Dulce (crema de rulo de cabra, anchoa en salmuera, confitura de tomate y chocolate amargo), la Explosión (crema de atún, boquerón y oliva negra con anchoa en salmuera tomate deshidratado y sirope de vinagre de Módena) y la Garum (crema de queso y moscatel, miel y pimienta).

En su carta, también se pueden encontrar algunas banderillas de boquerón con olivas y boquerón con olivas y guindilla.

EL LINCE

Sardina rancia, pepinillo, pimiento rojo y tomate. Esos son los ingredientes de una de las tapas estrella del vermú zaragozano: el Guardia Civil. Y es este montadito (normalmente con pan) el que ha llevado el nombre de El Lince (plaza Santa Marta) a la fama, pues son muchísimos los que acuden hasta el bar para pedir su famosa tapa. Los más atrevidos la eligen con picante pero también está la opción de probarla sin.

El Lince es un local de los de siempre, que ya hace 40 años que desembarcó en la capital aragonesa. Y aunque lo que más se repite entre sus comandas es el Guardia Civil, en la carta también hay una gran variedad de salazones, banderillas o escabeche para un buen vermú entre vinagrillos.

Sardina rancia, pepinillo, pimiento rojo y tomate. Esos son los ingredientes de una de las tapas estrella del vermú zaragozano: el Guardia Civil | Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza

MERCADO Y VERMÚ

En la calle Jerónimo Zurita, 12, Mercado y vermú irrumpe con una propuesta innovadora en la que uno puede comprar productos «gourmet«, desde vinos a embutidos y conservas, al tiempo que se toma un aperitivo (su variedad de vermús es inmensa) con uno de sus platos estrella: las patatas con mejillones. La receta es sencilla, tan solo chips con olivas y unos buenos mejillones para tener el punto perfecto entre lo crujiente de las patatas y el sabor intenso del molusco.

Uno de sus platos estrella: las patatas con mejillones y olivas | Foto: Así es Aragón

Además, los amantes de vinagrillos podrán saborear también unas anchoas a la donostiarra o unas banderillas artesanas para chuparse los dedos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR