santoral 24 agosto
El santoral católico recuerda hoy, jueves 24 de agosto, a San Bartolomé, uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús para difundir su mensaje por el mundo

El santoral católico recuerda hoy, jueves 24 de agosto, a San Bartolomé, uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús para difundir su mensaje por el mundo. San Bartolomé, también conocido como Natanael, era oriundo de Caná de Galilea. Fue presentado a Jesús por Felipe, otro de los apóstoles, quien le dijo: «Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés en la ley y los profetas: Jesús de Nazaret«.

San Bartolomé mostró inicial escepticismo, pero cuando Jesús lo vio, dijo: «Aquí tienen a un verdadero israelita en quien no hay engaño«. Impresionado por esta observación, Bartolomé reconoció a Jesús como el Mesías y se convirtió en un seguidor fiel. San Bartolomé desempeñó un papel crucial en la predicación del Evangelio y finalmente sufrió el martirio por su fe en Cristo.

Este 24 de agosto, el santoral también homenajea a Santa Emilia de Vialar, una mujer cuya dedicación a los menos afortunados la llevó a fundar la Congregación de las Hermanas Misioneras de San José de la Aparición. Nacida en Toulouse, Francia, en 1797, Santa Emilia creció en una familia profundamente religiosa. A temprana edad, sintió el llamado a servir a los necesitados y a compartir el amor de Cristo con el mundo.

Fundó su congregación con el propósito de brindar apoyo a las mujeres marginadas y a los niños desfavorecidos. Las hermanas misioneras se comprometieron a llevar esperanza y cuidado a los más necesitados, a menudo trabajando en regiones empobrecidas y en situaciones difíciles. Santa Emilia de Vialar dejó un legado duradero de servicio caritativo y dedicación a los menos afortunados.

Estos dos santos, San Bartolomé y Santa Emilia de Vialar, representan dos aspectos distintos pero complementarios del cristianismo: el apostolado y la caridad. A través de sus vidas y ejemplos, nos recuerdan la importancia de llevar el mensaje de amor y redención de Cristo a todos los rincones del mundo, así como la necesidad de atender a los necesitados con compasión y solidaridad. Sus vidas inspiradoras continúan influyendo en las vidas de muchas personas y siguen siendo fuentes de inspiración en la Iglesia y en el mundo.

¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS SANTOS?

La onomástica es una forma de reconocer y honrar sus logros espirituales y de buscar su guía e inspiración en nuestras propias vidas. Se venera a los santos como líderes espirituales o figuras que han alcanzado un alto nivel de santidad y han vivido su vida al servicio de Dios o de una religión concreta.

Muchos santos tienen un día especial dedicado a ellos, que celebran los fieles de todo el mundo. Para ello, en cada cultura se celebran diferentes ceremonias religiosas, leyendo sus enseñanzas o visitando lugares sagrados asociados a ellos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR