Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, también conocido como Día Mundial de los Desaparecidos. Este día tiene como objetivo sensibilizar sobre la problemática de las desapariciones forzadas en todo el mundo y rendir homenaje a las personas que han sido víctimas de este crimen. Las desapariciones forzadas son una grave violación de los derechos humanos y afectan a miles de familias en todo el mundo, dejándolas con incertidumbre y dolor.
APOYA A LAS FAMILIAS
Brindar apoyo emocional y solidaridad a las familias de las personas desaparecidas, participando en actividades y eventos que busquen visibilizar su situación y promover la búsqueda de justicia.
REDES SOCIALES
Utilizar las redes sociales para difundir información sobre el Día Mundial de los Desaparecidos y generar conciencia sobre este grave problema, utilizando hashtags y compartiendo historias de víctimas.
El Día Mundial de los Desaparecidos es una oportunidad para unirnos en la búsqueda de justicia y verdad para las víctimas de desapariciones forzadas y trabajar juntos para erradicar este grave crimen que afecta a tantas personas y comunidades en todo el mundo.
¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS DÍAS MUNDIALES?
Los días mundiales, como el Día Mundial de los Desaparecidos son ocasiones especiales en las que se busca resaltar y crear conciencia acerca de temas fundamentales que impactan a la humanidad en su conjunto. El día mundial brinda la oportunidad de reflexionar sobre asuntos críticos, informarnos acerca de ellos y tomar medidas concretas para abordar los desafíos globales que enfrentamos como sociedad.
Al celebrar los días mundiales, nos unimos como comunidad global para impulsar acciones colectivas que generen un impacto significativo en la sociedad. Desde compartir información en redes sociales hasta participar en eventos comunitarios y campañas de sensibilización, cada uno de nosotros puede contribuir a la difusión de los mensajes clave y promover cambios positivos en nuestro entorno.