Perseguir las últimas tendencias es una tarea que no se le resiste a Zaragozaners, la cuenta de moda que más triunfa en Instagram. Una foto infraganti, y nunca mostrando el rostro, es un formato que lleva tiempo funcionando en otras ciudades como París o Madrid. Siempre en busca del mejor outfit; es posible que, sin ni siquiera saberlo, el flash de esta cámara te haya captado caminando por las calles de la capital aragonesa. Zaragozaners se presenta al mundo así y prefiere seguir manteniendo su anonimato ya que, tal y como ella misma reconoce, “el foco lo quiere centrar en los zaragozanos” que son los verdaderos protagonistas de esta cuenta.
PREGUNTA.- Creaste la cuenta en 2021 cuando todavía estaba todo el tema de la pandemia y los looks de la gente eran más tirando a cómodos. ¿Cómo surgió la inspiración para lanzar esta cuenta?
RESPUESTA.- Surgió a partir de 2021, fruto de un movimiento de la pandemia. En aquel momento se suspendieron los desfiles y todo el mundo estaba encerrado y entonces surgió un boom en todas las capitales de la moda y el origen lo tuvo París y en esas ciudades surge este movimiento que son cuentas que intentan captar el street style de los ciudadanos de la calle y mostrar la realidad, porque desde hace tiempo los desfiles dejaron de tener la importancia que tenían antes y empezó a cobrar más relevancia el street style. Al final, a la gente lo que le importa es una moda más relajada.

P.- El hecho de haber puesto el foco en los propios ciudadanos, ¿es lo que te ha llevado a mantener el anonimato?
R.- Cuando nació la cuenta tuvo bastante buena acogida porque al final yo no soy la protagonista, sino que son los propios ciudadanos y eso gana mucha atracción, colaboración por parte de los seguidores. Al final yo creo que es como una ilusión por parte de una ciudad ver en una cuenta reflejado el propio estilo, a ellos mismos y que ellos sean partícipes de esa relación progresiva de la cuenta. Yo realmente lo que hago es darle visibilidad a lo que ellos me mandan o a lo que yo veo o interpreto de la ciudad o de su moda.
P.- Estuviste mucho tiempo viviendo fuera de Zaragoza. ¿Cómo llevabas la cuenta en ese momento?
R.- Al principio la cuenta la comencé viviendo en París y luego me la traje aquí a Zaragoza y el boom máximo lo tuvo cuando estuve aquí viviendo. Pero la realidad es que, por mucho que yo viva o no viva en esta ciudad, yo soy la persona que está detrás de forma anónima y, aunque haya estado o no, la cuenta ha seguido funcionando porque no tengo que estar aquí para que la cuenta continúe en vida. Eso es lo que a mí más me ha gustado que, estando o sin estar, la cuenta sigue funcionando porque al final es el propio ciudadano el protagonista y el interés no recae en mí.

P.- Detrás de Zaragozaners, ¿hay una persona muy apasionada de la moda?
R.- Sí, yo al final estoy vinculada al mundo de la moda, trabajo en el mundo de la moda y cuando la cuenta nació no trabajaba con la moda, pero siempre es una pasión que he tenido. A mi madre le encanta la moda, entonces es algo que viene un poco de familia; siempre me ha gustado mucho y por lo que siempre he tenido mucha inquietud.
P.- Se dice que París es una de las grandes capitales de la moda. ¿Cómo ves a Zaragoza en ese sentido? ¿Crees que hay más estilo del que se cree?
R.- Cien por cien. Yo al final estoy en contacto con ciudades que a nivel de moda están súper desarrolladas. Por ejemplo, ahora vivo en Barcelona y veo muchísima moda y en París también he visto muchísima moda, pero Zaragoza no tiene para nada que envidiar a estas ciudades porque al final tenemos una esencia particular que es la que nos caracteriza. Zaragozaners en Zaragoza es la segunda cuenta en toda España que más seguidores tiene después de Madrid y yo creo que es un mérito del que la ciudad tiene que estar muy orgullosa porque los Zaragozaners visten muy bien.

P.- ¿Te imaginabas todo este éxito cuando empezaste?
R.- No, la verdad que al final esta cuenta fue una especie de inquietud y frustración por el mundo de la moda que yo tenía. Mi carrera profesional no ha tenido nada que ver con esto y, gracias a esta cuenta, me he podido vincular poco a poco al mundo de la moda y ha sido para mí un pretexto de seguir con ello y, al final, es una manifestación de lo que a mí siempre me ha gustado y yo creo que mi visión unida a la ciudad ha sido el boom. Ha sido un match perfecto entre la ciudad que me ha acompañado, y entre lo que a mí me gusta y jamás hubiera esperado que esta cuenta tuviera este «exitazo». Es un lugar y un espacio agradable, divertido y un entorno bonito en el que hablar de tendencias de moda y para mí es también un éxito personal.
P.- Otra de las claves del éxito de la cuenta es la implicación que tiene la gente con ella…
R.- Muchísimo. Yo me parto de risa cuando haces juegos e invitas a votar una tendencia de si les gusta más este pantalón o esta falda… Es una cuenta muy colaborativa y yo estoy muy sorprendida del alcance que llega a tener porque son miles y miles de personas que votan en las encuestas y eso me divierte mucho. Al final yo no vivo aquí y sin vivir aquí la cuenta sigue funcionando porque todo el mundo me manda un montón de fotos y voy seleccionando los mejores looks.
P.- Zaragoza, como cualquier ciudad, tiene sus contrastes. ¿Te gusta apreciar la diferencia de estilo entre barrios?
R.- Sí porque por ejemplo no es lo mismo ir a la zona de centro que irte a la zona de las Armas que igual el estilo es más moderno, más distendido y quizás en el centro es más señorial. Entonces sí, dependiendo de las zonas es como en París, donde los distritos o barrios hacen esa diversidad de la misma ciudad.

P.- ¿En qué te fijas a la hora de elegir los looks?
R.- La realidad es que no hay ningún criterio, sino que yo con esta percepción que tengo de la moda ver un look que yo necesariamente no tengo porque ponerme, pero lleva algo o un accesorio que llama la atención. Por ejemplo, un Levis que me encanta con unas zapatillas más desenfadas, pero al final es un elemento que me llame la atención y lo muestro y lo saco a la palestra porque creo que es algo chulo, que es bonito de admirar y que puede servir de inspiración para el resto.
P.- ¿Cómo es la mujer zaragozana?
R.- La mujer zaragozana es una chica muy desenfada, siempre con algún accesorio como una joya o un bolso y en general son mujeres adaptadas a la realidad de la mujer actual, trabajadora y siempre poniendo por delante la comodidad. En definitiva, es desenfada, cómoda y siempre con su cierto toque de originalidad, ya sea por un bolso o un bonito abrigo.
P.- ¿Y el hombre zaragozano? Porque en tu cuenta hay cabida para perfiles de todo tipo como parejas, niños, jóvenes, gente más mayor…
R.- Al final hombres, mujeres, niños, mayores, cada uno somos diferentes y en el caso del chico también es como la mujer de Zaragoza. Son personas desenfadas y que se adaptan a la realidad del momento.

P.- ¿Crees que este tipo de cuentas podría funcionar en ciudades como Huesca o Teruel?
R.- Sí, al final yo creo que el éxito de Zaragozaners es la bidireccionalidad entre la gestora y la ciudad. Todas las ciudades tienen potencia y Zaragoza tiene muchísimo potencial a nivel de moda y por supuesto que Huesca y Teruel deberían imitar este patrón porque funcionaría sin problemas.