Belchite conmemoró este sábado el 86 aniversario de la Batalla de Belchite, y lo hizo con un homenaje a los vecinos de la localidad que sobrevivieron a esta contienda. Bajo el nombre “Memoria y Paz”, el acto celebrado en el Teatro Municipal recordó a los 54 supervivientes que todavía residen en la localidad zaragozana. La Batalla de Belchite, que duró trece días entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre de 1937, dejó cerca de 6.000 fallecidos entre civiles y militares de ambos bandos.
El mensaje de memoria y paz ha estado muy presente en el acto de conmemoración, y que el consistorio belchitano lleva reivindicando desde 2017, cuando tuvo lugar el primer homenaje: “Nuestra finalidad es que no se olviden los padecimientos que conlleva una guerra, poniendo en valor los testimonios personales y patrimoniales con los que contamos. Queremos que el Pueblo Viejo se convierta en un espacio para la reflexión y la promoción de valores como el respeto a la vida, el rechazo de la violencia y el fomento del diálogo, el entendimiento y la concordia”, ha recalcado el alcalde de Belchite, Carmelo Pérez.
En este 86 aniversario se ha querido hacer hincapié en la necesidad de no olvidar el pasado para poder construir un presente de paz y un futuro en el que no vuelvan a cometerse los mismos errores. Por ello se ha contado con la intervención de Valérie Bichaud, concejala del Ayuntamiento de Oradour-sur-Glane, localidad francesa en la región de Nueva Aquitania que fue destruida el 10 de junio de 1944 durante la II Guerra Mundial. Oradour-sur-Glane está hermanada con Belchite desde 2016, puesto que ambos municipios comparten haber sido reconstruidos en un nuevo lugar al terminar la guerra.
“Oradour y Belchite están unidos por lazos entrañables. Nuestro hermanamiento supone una gran riqueza para todos: reúne a varias generaciones, nos ayuda a superar nuestras diferencias y a descubrir cada uno el entorno del otro. En definitiva, gracias a ello somos ciudadanos europeos más unidos, que compartimos e intercambiamos los valores de la tolerancia, la paz y la fraternidad”, ha expresado Bichaud.
Los asistentes pudieron disfrutar de diversas actuaciones y animaciones a lo largo de la tarde de la mano de la actriz Alba Gallego, que ha presentado el evento. El acto ha contado con una actuación del payaso Jano y también de la fragatina Lorena Margalló, ganadora de la segunda edición del concurso ‘Jotalent’ de Aragón Televisión, acompañada por el guitarrista Rubén Jiménez. El homenaje ha terminado con la entrega a todos los supervivientes de un recuerdo hecho en madera de olivo, uno de los elementos más arraigados y simbólicos de Belchite.