Cada 4 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Taekwondo, una fecha que rinde homenaje a este arte marcial y deporte de combate que combina técnicas de patadas y golpes. Esta celebración busca promover los valores y beneficios asociados al taekwondo, como el respeto, la disciplina, la autodeterminación y la mejora física y mental.
ORÍGENES DE LA CELEBRACIÓN
El Día Mundial del Taekwondo se estableció en 2003 durante la 25ª Conferencia General de la Federación Mundial de Taekwondo (WTF), con el objetivo de conmemorar el aniversario de la fundación de la organización en 1973.
VALORES Y BENEFICIOS
El taekwondo no solo es un deporte de combate, sino también una disciplina que promueve valores como el respeto, la integridad, la perseverancia y la autocontrol. Además de su componente físico, también enfatiza el desarrollo mental y espiritual.

ARTE MARCIAL COREANO
El taekwondo es originario de Corea y tiene una rica historia que se remonta siglos atrás. Su nombre proviene de «tae«, que significa «pie«; «kwon«, que significa «puño«; y «do«, que se traduce como «el camino» o «la manera«.
TÉCNICAS DISTINTIVAS
El taekwondo es conocido por su énfasis en las patadas espectaculares y las técnicas de piernas. Estas técnicas permiten una gran variedad de movimientos y estrategias en el combate

DEPORTE OLÍMPICO
El taekwondo se convirtió en un deporte olímpico oficial en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Desde entonces, ha sido una disciplina apreciada por su espectacularidad y habilidades técnicas.

RANGOS Y CINTURONES
El sistema de rangos y cinturones en el taekwondo simboliza el progreso y el nivel de habilidad de los practicantes. A medida que los estudiantes avanzan, obtienen cinturones de diferentes colores, representando su nivel de experiencia.
PARA TODAS LAS EDADES
El taekwondo es apto para personas de todas las edades y niveles de condición física. Desde niños hasta adultos mayores, cada individuo puede encontrar beneficios en la práctica de este arte marcial, ya sea para el acondicionamiento físico, la autoconfianza o el control del estrés.
En resumen, el Día Mundial del Taekwondo es una ocasión para celebrar y reconocer la rica tradición y los valores que esta disciplina aporta a la sociedad. Además de su aspecto físico, el taekwondo impulsa el desarrollo personal y la construcción de una comunidad unida por la pasión por este arte marcial.
¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS DÍAS MUNDIALES?
Los días mundiales, como el Día Mundial del Taekwondo, son ocasiones especiales en las que se busca resaltar y crear conciencia acerca de temas fundamentales que impactan a la humanidad en su conjunto. El día mundial brinda la oportunidad de reflexionar sobre asuntos críticos, informarnos acerca de ellos y tomar medidas concretas para abordar los desafíos globales que enfrentamos como sociedad.
Al celebrar los días mundiales, nos unimos como comunidad global para impulsar acciones colectivas que generen un impacto significativo en la sociedad. Desde compartir información en redes sociales hasta participar en eventos comunitarios y campañas de sensibilización, cada uno de nosotros puede contribuir a la difusión de los mensajes clave y promover cambios positivos en nuestro entorno.