El santoral católico recuerda hoy martes 5 de septiembre a Santa Teresa de Calcuta, una figura icónica y ejemplar del amor y servicio cristiano en el siglo XX. Santa Teresa, también conocida como la Madre Teresa de Calcuta, dedicó su vida a cuidar a los más necesitados y marginados de la sociedad, especialmente en las calles de la ciudad de Calcuta, India.
noticias relacionadas
Santa Teresa fundó la congregación religiosa de las Misioneras de la Caridad, cuya misión es servir a los pobres, los enfermos y los moribundos. Su humildad, compasión y dedicación inquebrantable hacia los más desfavorecidos la convirtieron en un ejemplo de amor en acción. Su obra inspiró a personas de todo el mundo a unirse en la lucha contra la pobreza y la injusticia.
A lo largo de su vida, Santa Teresa de Calcuta recibió numerosos premios y reconocimientos, incluido el Premio Nobel de la Paz en 1979. Sin embargo, su humildad y enfoque en la atención a los necesitados nunca cambiaron. Su legado perdura a través de las Misioneras de la Caridad y el impacto duradero que tuvo en la vida de innumerables personas.
En este día, recordamos y honramos a Santa Teresa de Calcuta, una mujer cuyo amor y servicio ejemplificaron los valores fundamentales del cristianismo. Su vida nos inspira a ver a Cristo en los rostros de los menos afortunados y a actuar con compasión y generosidad hacia quienes más lo necesitan. Que su intercesión nos anime a seguir su ejemplo de amor desinteresado y servicio humilde en nuestra vida cotidiana.
¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS SANTOS?
La onomástica es una forma de reconocer y honrar sus logros espirituales y de buscar su guía e inspiración en nuestras propias vidas. Se venera a los santos como líderes espirituales o figuras que han alcanzado un alto nivel de santidad y han vivido su vida al servicio de Dios o de una religión concreta.
Muchos santos tienen un día especial dedicado a ellos, que celebran los fieles de todo el mundo. Para ello, en cada cultura se celebran diferentes ceremonias religiosas, leyendo sus enseñanzas o visitando lugares sagrados asociados a ellos.