La organización de acción social Cáritas ha invertido más de 15,6 millones de euros en Aragón en el último año, en sus diferentes recursos y proyectos en Aragón y en acciones de cooperación internacional. Gracias a estos recursos, Cáritas ha podido ayudar a cerca de 21.000 personas que necesitaban apoyo social.
Según la Memoria 2022 de Cáritas Aragón, la realidad de nuestra sociedad está desplazando a las personas más vulnerables en el acceso a una vivienda digna, también se encuentran con dificultades en el acceso a herramientas digitales, lo que supone una auténtica traba a la hora de solicitar prestaciones básicas, o dificultades para alcanzar un empleo digno.
Los datos de la Memoria reflejan las graves dificultades que ha supuesto la crisis inflacionaria para muchos hogares. En el programa de Acogida y Asistencia, Cáritas atendió en el último año a 12.542 personas, siendo en materia de ayudas económicas para vivienda el mayor porcentaje de las demandas atendidas, más del 50%. El aumento de los precios provoca que las familias dediquen una parte mucho mayor de sus ingresos a pagar la vivienda y los gastos esenciales de la misma, lo que provoca el dejar de cubrir otro tipo de necesidades básicas.
Detrás del trabajo de ayuda social que realiza Cáritas hay un total de 2.028 personas voluntarias y 274 trabajadores que están presentes en casi todo el territorio aragonés. Por otra parte, la entidad ha apoyado también proyectos por la cooperación internacional, con la inversión de 648.000 euros en diferentes proyectos y ayuda humanitaria con destino a diferentes países.