Los alumnos han adquirido un aprendizaje guiado por especialistas con los últimos avances en microcirugía

MAZ ha organizado esta semana la V edición del Curso Intensivo de Microcirugía Vasculonerviosa y Aplicaciones Clínicas, dirigido por el doctor de Traumatología en el Hospital MAZ Zaragoza, Óscar Jacobo; codirigido por José Manuel García Pequerul y José Luis Ávila, y coordinado por Santos Moros.

Con este curso, los quince alumnos adquieren un aprendizaje guiado por especialistas en los últimos avances en microcirugía con la aplicación de técnicas de sutura básica microquirúrgica en muslo y contramuslo de pollo. Además, proporciona conocimientos para el manejo del material de microcirugía y sus aplicaciones prácticas en animal de experimentación.

Este viernes, la formación ha continuado en el CIBA con técnicas anestésicas

Esta técnica, de la que es pionera la Mutua, permite tratar lesiones complejas en mano, nervios periféricos y otras estructuras anatómicas que, por su pequeño tamaño, precisan de tratamiento mediante técnicas de microcirugía.

La Mutua, referente en esta técnica, lleva más de 20 años formando y dando a conocer su experiencia a la comunidad médica. Para el director del curso esta es una formación muy importante porque «tanto traumatólogos, como cirujanos plásticos y cardiovasculares se van a enfrentar a alguna situación en la que requerirán habilidades como estas para reparar venas y arterias».

En la primera sesión práctica se aplicaron técnicas de sutura básica microquirúrgica en muslo y contramuslo de pollo y los alumnos pudieron entrar en contacto con estructuras anatómicas que necesitan de entrenamiento específico y precisión del cirujano para su correcto manejo. Este viernes, la formación continúa en el CIBA con técnicas anestésicas.

La Mutua lleva más de 20 años formando y dando a conocer su experiencia a la comunidad médica

En esta V edición participan traumatólogos y cirujanos plásticos de hospitales de mutuas y de hospitales públicos españoles como el Hospital General Universitario de Elche, el Hospital Fraternidad Muprespa Habana, el Hospital Fraternidad Muprespa, el Hospital Salamanca, el Hospital de Mérida, el Hospital Francisco de Borja, el Hospital de Cruces, el Hospital Universitario Miguel Servet, el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y MAZ, entre otros.

El curso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón con 3.4 créditos y tiene una duración de 17 horas. Las prácticas con pata de pollo se llevan a cabo en el Hospital MAZ y con animal de experimentación en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA).

YouTube video

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR