La consejera Carmen Susín ha anunciado este plan durante el Pleno de las Cortes

“Diseñaremos junto a todos los agentes que sustentan las políticas de la Comunidad el primer Plan de Inclusión Aragonés que englobe iniciativas de empleo, de formación, sanitarias, vivienda y de servicios sociales”. Así ha anunciado la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, la creación de este instrumento al que se sumará «en paralelo» el impulso definitivo al Servicio Público Aragonés de Inclusión Social.

“Ambas herramientas nos servirán para diseñar programas e instrumentos de apoyo y acompañamiento para alcanzar la plena inclusión de las personas y grupos sociales vulnerables, ya sea por estar en riesgo de exclusión o porque ya estén padeciendo esa situación”, ha detallado en la sesión de control al Gobierno que ha tenido lugar este viernes en las Cortes.

Susín ha enumerado las prioridades del Departamento en materia de inclusión social, motivadas por un “diagnóstico profundo de las necesidades” que tienen hoy en Aragón personas migrantes, sin recursos, personas sin hogar, personas que han pasado por la cárcel, personas con discapacidad física o intelectual, personas con enfermedades mentales, otras con problemas por adicción a las drogas, víctimas de la prostitución, miembros de la comunidad gitana o menores no acompañados, entre otros.

DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADO

En su intervención la consejera Susín se ha referido a la creación de la Dirección General de Inclusión Social y Voluntariado como el organismo encargado de “coordinar todas las políticas públicas de empleo, formación, sanidad, vivienda y servicios sociales”. De este modo, el mencionado Plan de Inclusión, unido al Servicio Público Aragonés de Inclusión Social, pondrán a disposición de quienes los necesiten de forma ordenada y coherente “programas e instrumentos de apoyo y acompañamiento a las personas y grupos sociales vulnerables, en situación de riesgo o exclusión social”.

En ese sentido, la creación de esta Dirección General, encabezada por María Charte, fue una decisión con un objetivo claro: “Liderar una auténtica política de inclusión social en la Comunidad Autónoma de Aragón”, en palabras de Susín. “A todos aquéllos que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social, esta Consejería se compromete a acompañarles, escucharles y atenderles para que puedan mejorar sus condiciones de vida”, ha afirmado la consejera.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR