El santoral católico recuerda hoy, lunes 2 de octubre, a los Santos Ángeles Custodios, una festividad dedicada a los ángeles que la Iglesia cree que son asignados por Dios para proteger y guiar a las personas en sus vidas terrenales. Estos seres celestiales, invisibles pero poderosos, desempeñan un papel crucial en la espiritualidad católica y en la vida de los fieles.
NOTICIAS RELACIONADAS
Los Santos Ángeles Custodios son considerados como compañeros espirituales que velan por cada individuo desde el momento de su nacimiento hasta su muerte. Se cree que están siempre a nuestro lado, intercediendo por nosotros ante Dios, proporcionando orientación y protección en momentos de peligro. La devoción a estos ángeles se basa en la creencia de que Dios ama a cada persona lo suficiente como para asignarles un ser celestial personal que les acompañe a lo largo de su vida.
En esta festividad, los católicos suelen expresar su gratitud y devoción hacia sus Ángeles Custodios mediante la oración y la reflexión sobre la presencia constante de estos seres en sus vidas. La celebración de los Santos Ángeles Custodios es una oportunidad para recordar la importancia de la protección espiritual y el amor divino que se cree que recibimos a través de la intercesión de estos ángeles.
¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS SANTOS?
La onomástica es una forma de reconocer y honrar sus logros espirituales y de buscar su guía e inspiración en nuestras propias vidas. Se venera a los santos como líderes espirituales o figuras que han alcanzado un alto nivel de santidad y han vivido su vida al servicio de Dios o de una religión concreta.
Muchos santos tienen un día especial dedicado a ellos, que celebran los fieles de todo el mundo. Para ello, en cada cultura se celebran diferentes ceremonias religiosas, leyendo sus enseñanzas o visitando lugares sagrados asociados a ellos.