Un árbol de navidad abstracto, un collage de un calcetín navideño hecho con varios materiales, una galleta de jengibre, bolas navideñas o el reparto de regalos de papá Noel sobre la ciudad son algunas de las interpretaciones que hacen los usuarios de Atades sobre lo que significa para ellos la Navidad. Esto es lo que les han pedido dibujar para celebrar el XXI Concurso de Dibujo Navideño Atades-Panishop que ha otorgado sus premios esta mañana en una emotiva gala en el Centro Joaquín Roncal.
La Navidad adquiere diferentes significados para cada persona. Para Julia Aured son unos reyes magos muy coloridos guiados por la estrella fugaz igualmente pintada. Un dibujo lleno de brillantina que transmite felicidad, al igual que el rostro de la residente del Centro Integra Aragón al subir al escenario para recoger el primer premio del Concurso de Dibujo Navideño Atades-Panishop.
Una bola de navidad coloreada con la técnica de pintura de dedos y sujeta por una cuerda ha otorgado el segundo premio a la alumna del Colegio La Purísima para niños sordos, Vega Huerta. La artista de 10 años se ha mostrado muy risueña y entusiasma por recibir el galardón.
El tercer premio ha sido para Nada Maklouf del Colegio de Educación Especial Arboleda de Teruel, quien ha optado por dibujar una ciudad con pequeñas casas navideñas bajo un cielo salpicado de estrellas y de una luna brillante.

Un total de 507 dibujos pertenecientes a 28 centros, entre asociaciones y colegios aragoneses, han participado en esta edición, bajo el lema “La Navidad como tú la entiendas”. Muchos se han decantado por dibujar a las grandes figuras navideñas como los Reyes Magos, Papá Noél en el trineo y la familia reunida en el hogar. Otros han decidido plasmar motivos festivos como renos con la nariz roja, duendes coloridos, árboles llenos de regalos y estrellas fugaces. Un sin fin de manera de simbolizar el significado de la Navidad.
El vicetesorero de ATADES, Jesús Soto, ha expresado que dada “la gran calidad de los dibujos” han otorgado seis accésit a Manuel Cebrian, María Domingo, Eric Matute, Sara Miravete, Nieves Berrogaí e Izan Vidallet. Soto ha querido agradecer la “gran calidad y el cariño puestos en los dibujos. Están llenos de amor, arte e ilusión”.
El objetivo del concurso es “fomentar el desarrollo artístico y la integración plena de las personas con discapacidad intelectual”, ha expresado Soto. La directora general de Familia, Infancia y Natalidad del Gobierno de Aragón, Eva Fortea, ha expuesto la importancia del certamen: “El desarrollo artístico permite una forma de relacionarse y comunicarse alternativa, pero que muchas veces es más profunda y poderosa que la expresión oral. Además, permite trabajar la creatividad, la imaginación y mejorar la autoestima”.
Una gran selección de los dibujos presentados al concurso se expondrán en el Centro Joaquín Roncal del 13 al 25 de noviembre para todos aquellos que deseen admirar las obras de arte navideñas.