El primer semestre de este año se han producido 1.411 casos de violencia contra la mujer en la provincia de Zaragoza y 848 tenían una orden de protección.

Con la lectura de un manifiesto, una mesa redonda y actuaciones musicales, la Diputación de Zaragoza se suma a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que tiene lugar el 25 de noviembre, con una jornada previa el miércoles 22 de noviembre a las 17.00 horas en el palacio de Sástago.

La jornada estará centrada en el poder de la cultura como herramienta para prevenir y sensibilizar contra la violencia de género. La diputada delegada de Igualdad de la Diputación de Zaragoza, Manuela Berges, ha expresado que el objetivo es “intentar llegar a toda la población, el sensibilizar, el llegar a colaborar con todas las instituciones necesarias para finalizar cuanto antes esta lacra muy alargada ya en el tiempo”.

La jornada, que llevará como título “Contra la violencia machista: promoción de la cultura igualitaria”, comenzará con la actuación musical de la cantautora zaragozana Eva Mcbel y seguirá con la lectura del manifiesto.

Se desarrollará una mesa redonda sobre la importancia “de la educación para prevenir la violencia machista”, ha puntualizado la jefa de sección del servicio de Bienestar Social de la DPZ, Ariadna Muñoz. En esta mesa participará la fotoperiodista, Judith Prat; la miembro de la asociación Mujeres Rurales, María Bueno, y la directora, guionista y productora audiovisual, Vicky Calavia. Manuela Berges clausurará la jornada.

El acto hará especial hincapié en las mujeres del mundo rural porque “son las que más sufren” al no poder contar con todas “las medidas y medios contra la violencia contra la mujer”, ha expresado Berges. Ha añadido que el pasado año “el 35% de las mujeres fueron asesinadas en el medio rural”, por lo que el máximo reto es “colaborar con las instituciones y cuerpos de seguridad del estado para llegar a toda la población”, ha apuntado.

Ha manifestado que el primer semestre de este año se han producido 1.411 casos de violencia contra la mujer en la provincia zaragozana y que 848 tenían una orden de protección: “los medios tienen que doblarse”, ha afirmado Berges. Ha añadido que es “necesario desarrollar políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia de género”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR