Cada 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia Emprendedora, una fecha que busca fomentar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor entre los niños y jóvenes de todo el mundo. Este día tiene como objetivo inspirar a las generaciones futuras a desarrollar habilidades empresariales desde una edad temprana.
ORÍGENES
El Día Mundial de la Infancia Emprendedora se estableció para conmemorar el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Esta convención reconoce los derechos fundamentales de los niños, incluido el derecho a la participación y la expresión de opiniones.
EMPODERAMIENTO DE LOS NIÑOS
Este día tiene como objetivo empoderar a los niños y jóvenes, alentándolos a desarrollar habilidades empresariales, fomentar la creatividad y la innovación, y entender el mundo de los negocios desde una perspectiva temprana.

EDUCACIÓN EMPRESARIAL
El Día Mundial de la Infancia Emprendedora a menudo se asocia con programas educativos que enseñan a los niños los conceptos básicos del emprendimiento, como la toma de decisiones, la gestión financiera y la resolución de problemas.
FOMENTO DE LA CREATIVIDAD
Los niños tienen una capacidad innata para la creatividad y la imaginación. Este día les brinda la oportunidad de canalizar esas habilidades hacia proyectos empresariales, fomentando la confianza en sí mismos y su capacidad para crear.

IMPACTO EN EL FUTURO
Inculcar el espíritu emprendedor desde una edad temprana puede tener un impacto significativo en el futuro de la sociedad, ya que los niños que desarrollan habilidades empresariales se convierten en adultos más preparados para afrontar los desafíos económicos y sociales.
En resumen, el Día Mundial de la Infancia Emprendedora es una celebración que inspira a los niños y jóvenes a explorar su potencial emprendedor. Les brinda la oportunidad de aprender sobre el mundo de los negocios, desarrollar habilidades empresariales y, en última instancia, contribuir a un futuro más innovador y próspero.
¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS DÍAS MUNDIALES?
Los días mundiales, como el Día Mundial de la Infancia, son ocasiones especiales en las que se busca resaltar y crear conciencia acerca de temas fundamentales que impactan a la humanidad en su conjunto. El día mundial brinda la oportunidad de reflexionar sobre asuntos críticos, informarnos acerca de ellos y tomar medidas concretas para abordar los desafíos globales que enfrentamos como sociedad.
Al celebrar los días mundiales, nos unimos como comunidad global para impulsar acciones colectivas que generen un impacto significativo en la sociedad. Desde compartir información en redes sociales hasta participar en eventos comunitarios y campañas de sensibilización, cada uno de nosotros puede contribuir a la difusión de los mensajes clave y promover cambios positivos en nuestro entorno.