Los detenidos pertenecían a una organización criminal que operaba en varias ciudades

Los robos con violencia o intimidación han pasado de 192 a 256 en el primer trimestre de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 33%.

En este trimestre han aumentado también los asesinatos consumados y homicidios dolosos, de 0 a 3; tráfico de drogas, de 51 a 81 y hurtos, de 2.450 a 2.682. El número de detenidos e investigados ha pasado de 2.380 a 2.564, lo que supone un aumento de un 7,7%.

Por el contrario, si se comparan los datos del primer trimestre de 2018 y 2019, se percibe un descenso en agresiones sexuales con penetración, que pasan de 7 a 6; en corrupción de menores e incapacitados, que pasan de 4 a 2; pornografía de menores, de 7 a 5; sustracciones de vehículos, de 74 a 59 y delitos de lesiones y riña tumultuaria (de 112 a 107)

Son datos que ha dado a conocer por el Ministerio del Interior, que ha publicado los indicadores de seguridad correspondientes al primer trimestre de 2019, cifras en que la Comunidad autónoma de Aragón destaca por su baja tasa de criminalidad que es del 31,9, por debajo de la media nacional que es del 46,2.

Otro dato que han destacado es el número de infracciones penales esclarecidas, que en comparación con las mismas fechas de 2018 experimenta una mejoría del 8,9%. Desgranamos el contenido del informe trimestral:

Número de efectivos

Aragón ha dispuesto de un promedio de 3,7 agentes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por cada mil habitantes (la media nacional es de 3,6 por cada mil) entre enero y marzo de 2019.

En total, 4.878 efectivos, de los que 3.080 pertenecen a Guardia Civil (1.405 en Zaragoza, 1.005 en Huesca y 670 en Teruel) y 1.798 al Cuerpo Nacional de Policía (1.423 en Zaragoza, 249 en Huesca y 126 en Teruel).

Tasa de criminalidad

Durante el primer trimestre de 2019, Aragón se ha situado como la séptima comunidad autónoma con menor tasa de criminalidad, con un promedio de 31,9 infracciones penales por cada mil habitantes; muy por debajo de la media nacional del 46,2.

Por provincias, Zaragoza tiene una tasa de criminalidad del 35,6 por cada mil habitantes, Huesca de 22,6 y Teruel de 20,9

Respecto al número de infracciones penales esclarecidas, su cuantía mejora en un 8,9% respecto al mismo periodo de 2018. Los datos más positivos corresponden con Homicidios dolosos y asesinatos consumados, cuyo esclarecimiento aumenta un 300% (de 1 a 4).

En los delitos contra la propiedad intelectual e industrial, los casos esclarecidos aumentan un 250% (de 2 a 7), en corrupción de menores e incapacitados aumenta un 100% (de 0 a 1). En robos con fuerza en cosas (vehículos, domicilios y establecimientos) ha subido un 61%, de 146 a 235 esclarecimientos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR