El senderista llevaba doce días desaparecido

El senderista de nacionalidad mexicana desaparecido desde hace 12 días en los alrededores de Vió (Fanlo) ha sido hallado muerto este martes por el equipo de rescate de la Guardia Civil.

Según han informado en un comunicado, participantes en la búsqueda han localizado el cuerpo sin vida en la vertiente norte del pico Nabaín, en el término municipal de Fiscal (Huesca).

El fallecido ha sido evacuado por personal del Greim de Boltaña y Huesca junto con un helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Huesca hasta el depósito de cadáveres de Boltaña donde se le realizará la autopsia.

Durante el rescate han participado más de 500 personas. A lo largo de los doce días, se ha reconocido una amplia área de terreno escarpado, boscoso, barrancos y zonas de alta dificultad técnica, en terreno abrupto y con vegetación muy frondosa.

Con vehículos todoterrenos y motocicletas se han batido pistas, caminos, cortafuegos y sendas transitables en un área aproximada de 300 kilómetros cuadrados y por parte del helicóptero se han realizado vuelos a baja altura reconociendo un área de unos 1.000 kilómetros cuadrados. Todo ello apoyado con 17 perros de búsqueda de personas desaparecidas, dos helicópteros, ocho drones de alta tecnología, más de cien vehículos y motocicletas.

Han participado personal de la Guardia Civil pertenecientes a los Grupos de Rescate en Montaña de Boltaña, Jaca, Panticosa, Benasque, Huesca, Viella, Roncal y Pamplona, con perros de búsqueda de personas desaparecidas de los Greim de Benasque, Ereim de Huesca, de la Zona de Zaragoza, de Bomberos del ayuntamiento y Diputación de Zaragoza y de la Ribagorza y el Alto Gallego.

También han trabajado en las labores de localización los Puestos de Seguridad Ciudadana (Graus, Boltaña, Fiscal, Benasque, Torla, Bielsa, Ainsa, Seira), la patrulla de Seprona de la Guardia Civil de Fiscal y personal de la Compañía de Graus, Unidad Aérea con base en Benasque y Huesca, especialistas con drones de Huesca y Madrid, con colaboración de bomberos del Alto Gallego, la Ribagorza, Ayuntamiento de Zaragoza y Diputación Provincial de Zaragoza, personal del parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, APN del Gobierno de Aragón, Protección Civil del Sobrarbe, guías de montaña y voluntarios, apoyados los últimos días por seis rescatistas mejicanos.

LO MÁS VISTO