Una mujer perdió 1.900 euros y varias joyas

La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Ponferrada (León) acusado suplantar la identidad de hasta doce personas para realizar estafas a través de una web de compra venta entre particulares. La investigación de la denominada operación Ferrara comenzó el pasado mes de mayo, tras la denuncia de un afectado en la Comisaría de Calatayud.

Para llevar a cabo la compra-venta, el supuesto vendedor enviaba al comprador una fotografía de su DNI como garantía de la compra. Si bien, el documento de identidad enviado no pertenecía al ofertante sino a una persona ajena a esta operación comercial. Todo ello para dar un plus de credibilidad en una venta que finalmente no se efectuaba, estafando a numerosos compradores que abonaban el importe en cuestión sin recibir la mercancía.

El autor de los hechos, ahora detenido, contrató a nombre de otras personas monederos electrónicos en los cuales ingresaba los beneficios de sus fechorías. Los investigadores pudieron contabilizar un total de 350 monederos, los cuales llevaron a la identificación y localización del presunto autor. Un individuo con antecedentes en Portugal por haber cometido con anterioridad fraudes y otros ciber delitos en dicho país.

Así, los agentes procedieron a la detención del hombre el pasado 18 de noviembre, tras haber conseguido vincularlo a al menos 50 delitos de este tipo.

Consejos

Por ello, la Policía Nacional ha reiterado algunos consejos para evitar este tipo de estafas, como no enviar el DNI a nadie, ya que pueden usurpar la identidad virtual de la víctima y para cualquier estafa o contratación de servicios sin su consentimiento.

La Policía recuerda que quienes la comparten y remiten pierden el control sobre sus datos personales, mientras que los que los reciben a través de webs de compra-venta entre particulares tampoco tienen ninguna evidencia de que quien se las envía es el verdadero titular del documento.

Más de 30 identidades usurpadas en Calatayud

Para incidir en la importancia de la concienciación, la Policía Judicial en Calatayud ha confirmado que en la actualidad da soporte a más de treinta víctimas cuya identidad ha sido usurpada por ciber delincuentes. Estos ciudadanos sufren las peores consecuencias de haber remitido una fotografía de su DNI a través de las nuevas tecnologías, inconvenientes que no se limitan únicamente a pagar facturas por contratos y altas que no suscribieron.

En numerosas ocasiones, las víctimas de usurpación de identidad son denunciadas por otras víctimas de estafa como los autores de las mismas, situación que si no se gestiona adecuadamente por los afectados puede deparar incluso condenas penales por hechos que no cometieron.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR