Manifestación contra la violencia machista
Solo Navarra y Extremadura presentan cifras superiores

Aragón se ha revelado como la tercera comunidad autónoma de España con mayores índices de mujeres víctimas de violencia de genero durante los tres primeros meses del año, con un aumento anual del 29,9% y sólo superada por Navarra y Extremadura. Durante este tiempo, 1.732 mujeres fueron víctimas de violencia de género en la comunidad. También se posiciona como la segunda que más órdenes de protección ha dictado y de las primeras en porcentaje de condenas dictadas por las audiencias provinciales, el 100%. Unos datos que ha hecho públicos este miércoles por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

De estas víctimas, 1.379 fueron españolas y 353 extranjeras lo que supone un aumento en el número de víctimas extranjeras del 20,4% respecto a las contabilizadas en el primer trimestre del año anterior. Todos estos datos hacen que el índice de víctimas de violencia de genero por cada 10.000 mujeres se sitúe en Aragón en un 6,8%.

Los datos también muestran incrementos del 3,1% en el número de denuncias presentadas se respecto al primer trimestre de 2022 y del 17% en las renuncias de la víctima a declarar como testigo. Significativo es también el dato que pone de manifiesto que entre las mujeres víctimas españolas las renuncias se incrementaron un 31,7% en tanto que entre las mujeres extranjeras las renuncias descendieron un 14.3%.

MÁS DE 1.700 DENUNCIAS PRESENTADAS EN LOS JUZGADOS ARAGONESES

Entre enero y marzo de 2023 el número total de denuncias recibidas en los juzgados aragoneses fue de 1.747 frente a las 1.695 presentadas en 2022. El número de renuncias fue de 103 frente a las 88 del año anterior, de las cuales en 79 casos la renuncia fue de una mujer española y en 24 de mujeres de nacionalidad extranjera.

De las peticiones de órdenes de protección presentadas en los juzgados se adoptaron 195, es decir el 84% y solo un 16% (36) fueron denegadas. Esto sitúa a Aragón como la segunda comunidad autónoma en la que más ordenes de protección se adopta siendo superada sólo por La Rioja con un 15% de ordenes denegadas.

Del total de sentencias dictadas por los juzgados de Violencia sobre la Mujer de Aragón un 97,3% fueron condenatorias. Los jueces de estos juzgados firmaron 186 sentencias y de ellas 181 condenatorias. En los juzgados de lo Penal el número de sentencias condenatorias fue de 151 del total de 198 sentencias dictadas.

Estas cifras ponen de manifiesto que el 76,3% de las sentencias dictadas por estos juzgados fueron condenatorias. En las audiencias provinciales del total de sentencias dictadas, el porcentaje de sentencias condenatorias fue del 100%, con ello las audiencias aragonesas se colocan parejas a las de Asturias, Canarias y Murcia con igual porcentaje de condenas.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR