Cuatro hombres de origen georgiano de entre 33 y 45 años fueron detenidos el pasado domingo 23 de julio por los agentes de la Policía Nacional como presuntos autores de un delito de robo con fuerza y pertenencia a organización criminal. Los delincuentes habían marcado con la técnica del hilo de pegamento todas las puertas de seis portales de la calle Compromiso de Caspe de Zaragoza.
El Grupo de Delincuencia Organizada de la Brigada Provincial de Policía Judicial llevó a cabo la investigación gracias a la colaboración ciudadana, alertando de la presencia de varias viviendas marcadas con pequeños hilos de pegamento en la parte inferior de la puerta a modo de señuelo.
Tras comprobar que todas las puertas del edificio se encontraban marcadas y que también lo estaban las de otros cinco portales de esa misma calle, establecieron un dispositivo especial con el fin de detectar a los posibles autores del robo con fuerza en viviendas.
Durante la investigación, se observó a dos hombres acercarse a los portales de la calle y acceder al interior con lo que parecía un plástico para abrirlas con la técnica del resbalón. Posteriormente aparecieron dos personas más y uno de ellos en los alrededores. Fue cuando las tres personas que se encontraban en el interior de la vivienda decidieron salir el momento en que se produjo su detención por parte de los agentes.
Uno de ellos, lanzó a la papelera un objeto que tras ser comprobado por la policía resultó ser un calcetín que contenía diversas joyas, un paquete de ganzúas para abrir puertas y dos cartas de baraja de plástico que habrían sido utilizadas para abrir las puertas.
Los detenidos fueron trasladados a dependencias policiales y horas después puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia, quien tras oírlos en declaración decretó su inmediato ingreso en prisión. Los investigadores, tras realizar las gestiones pertinentes localizaron al propietario de las joyas encontradas que se encontraba fuera de la ciudad en el momento del robo.
AUTORES DEL DELITO
Se trata de grandes organizaciones criminales de carácter y ámbito supranacional y que actúan por toda Europa y que se desglosan en pequeñas “células” dependientes de un nivel superior encargada de facilitarles instrucción, medios materiales, estructura de soporte y objetivos a cumplir, informaban las autoridades.
Además, aseguraban que este tipo de organizaciones intercambian continuamente los miembros de las distintas “células” y países para así eludir la acción policial, efectuando desplazamientos puntuales a diferentes ciudades y regresando a sus bases tras cometer el número de robos suficiente para alcanzar el botín marcado.
CONSEJOS DE PREVENCIÓN
Desde la Policía Nacional aconsejan a los ciudadanos tener precaución con la información proporcionada en redes sociales con el fin de no dar signos evidentes de ausencias en el domicilio. Además, se recomienda contar con una persona de confianza que compruebe la puerta y vacíe el buzón.