Policía Nacional
La Policía Nacional comenzó a trabajar en la investigación en febrero | Foto: Imagen de archivo

La Policía Nacional ha detenido en Aragón a cuatro personas como presuntas autoras de varios delitos de estafa, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Con edades comprendidas entre los 19 y 27 años, los acusados habrían producido numerosas estafas conocidas como “el hijo en apuros”. El modus operandi era engañar a sus víctimas mediante un SMS en sus teléfonos móviles. Fingían ser hijos de las víctimas y aseguraban que tenían un número nuevo al que sus familias debían escribir a través de un enlace. Mediante esta técnica llegaban a sustraer cantidades superiores a los 1.000 euros.

Las pesquisas se iniciaron en el mes de febrero por parte de agentes del Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal. Estos comenzaron a actuar al ser conocedores de las denuncias interpuestas en diferentes localidades españolas. Las familias afectadas, al creer que era un familiar quien les demandaba la ayuda, llegaban a realizar una transferencia rápida o bien entraban en la dinámica del sim swapping.

SMS estafa Policía Nacional
Mensaje ejemplificativo del SMS que recibían las víctimas | Foto: Policía Nacional

SIM SWAPPING

Mediante este modus operandi los autores acceden a información confidencial mediante distintos procedimientos, generalmente phishing o engaño. Con las credenciales bancarias de las víctimas en su poder, los autores acceden a la banca on-line y realizan el alta en una app donde crean tarjetas virtuales en la cuenta del perjudicado.

Por último, una vez robadas las claves de los clientes y creadas las tarjetas virtuales, los delincuentes sustraen dinero realizando reintegros en efectivo y transferencias en cajeros automáticos con el móvil, sin necesidad de tarjeta física. También realizan pagos en comercios con el móvil mediante contactless.

Esta modalidad de estafa se comete por grupos u organizaciones criminales especializadas, provistos de los medios y estructura necesarios para generar grandes beneficios. En concreto, solo con esta investigación se han esclarecido más de una docena de denuncias que habrían superado los 15.000 euros estafados.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ESTA ESTAFA

Ante una situación de estas características, los agentes de la Policía Nacional aconsejan intentar contactar por otros medios con el hijo o familiar para cerciorarse de que lo que le está ocurriendo es cierto.

En el caso de que se llegue a comprobar que dicha persona no está realmente en esa situación, lo mejor es ignorar los mensajes y bloquear al contacto que lo ha enviado. Por último, también es recomendable poner en conocimiento de la Policía Nacional todo lo sucedido cuanto antes. Además, no se debe transferir ningún dinero a cuentas desconocidas.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR