La Policía Nacional ha desarticulado una organización dedicada al tráfico de drogas en la denominada Operación Bailén, la mayor operación contra el tráfico de estupefacientes en lo que va de año en la comunidad aragonesa y en la que se han coordinado las jefaturas de Policía Nacional de Aragón, La Rioja y Navarra. Como resultado de la operación, se ha detenido a 16 personas, de entre 20 y 82 años, y se han incautado cerca de 30 kilos de cocaína, 44 kilos de hachís, así como cristal, speed y otros bienes por un valor total de 1.150.000 euros.
Desde el pasado mes de febrero se inició una investigación conjunta entre la Policía Nacional de Aragón, Navarra y La Rioja que se extendió en tres fases, y en la que participó el Grupo de Tráfico Minorista de Estupefacientes de la Comisaría Centro de Zaragoza. El objetivo de la investigación era un individuo que se dedicaba al tráfico de estupefacientes, actuando como transportista para distintas organizaciones de traficantes de droga a nivel nacional e internacional. Transportaba principalmente hachís y marihuana desde España a otros países europeos, así como importaba derivados anfetamínicos de los mismos, siendo Países Bajos el más recurrente, que posteriormente trasladaba hasta España. La sospechosa actividad de este individuo terminó destapando una organización criminal.

Lo que más llamó la atención de los agentes durante la investigación policial fue el “novedoso” método que empleaba el investigado para transportar la droga: utilizaba a su madre de 82 años para realizar todos los transportes a nivel nacional e internacional, llegando a realizar recorridos de más de 2.000 kilómetros en apenas 24 horas. Debido al estado de salud de la madre, que portaba en los viajes silla de ruedas y aparato de oxígeno, el vehículo no despertaba sospechas en los controles policiales y aduaneros.
El delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán Blazquez, ha querido poner en valor la coordinación entre las tres jefaturas superiores de Policía Nacional y ha destacado que “este tipo de operaciones son muy laboriosas y largas en el tiempo”. “Es de valorar, es de reconocer y es de agradecer el trabajo policial que se ha llevado a cabo y que va mucho más allá de lo que se percibe”, ha concluido Beltrán.
FASES DE LA OPERACIÓN BAILÉN
La primera fase tuvo lugar el día 3 de agosto, cuando el principal investigado se desplazó hasta Logroño acompañado de su madre como copiloto. El individuo paró en la localidad de Villamediana de Iregua y cargó un objeto voluminoso que le entregaron los miembros de una organización criminal.
A su regreso a Zaragoza, los agentes de la Policía Nacional procedieron a detener al individuo y a su madre, encontrando en el maletero del vehículo un fardo con 22 kilogramos de hachís que iba oculto entre pañales. Además, en esta misma fase se efectuaron dos registros domiciliarios en Zaragoza, en los que se intervinieron más drogas, dinero y efectos relacionados con el tráfico de estupefacientes. Del mismo modo, se procedió a la detención de otros cinco integrantes de la Organización Criminal, que pasaron a disposición judicial e ingresaron en prisión, con excepción de la madre que fue puesta en libertad por la Policía por su estado de salud.

La segunda fase de la operación se llevó a cabo en Tudela el 17 de agosto, localidad en la que se encontraban los miembros de la organización que se dedicaban a la elaboración y distribución de derivados anfetamínicos. Se realizaron tres registros en domicilios y uno en un taller mecánico, en el que se encontró un laboratorio de manipulación de estupefacientes y se intervinieron 150 gramos de cocaína, 650 gramos de cristal y 100 gramos de speed ya elaborados. Asimismo, se procedió a la detención de cuatro personas, ingresando dos de ellas en prisión.
La tercera y última fase se desarrolló en la comunidad de La Rioja el 31 de agosto. Tras la primera fase se realizaron diversas vigilancias para lograr conocer el lugar de almacenamiento de las drogas intervenidas en Zaragoza, pudiendo de esta manera localizar un domicilio muy cercano al lugar donde se produjo la primera transacción.
Se registraron tres domicilios de La Rioja, uno en Logroño, otro en la localidad de Alberite y otro en Villamediana de Iregua, en los que se intervinieron 28 kilogramos de cocaína, y otros 21 de hachís, además de 51.000 euros. En total, se detuvo a cinco personas que fueron puestas a disposición del Juzgado de guardia de Logroño, que decretó su ingreso en prisión.

LA MAYOR INCAUTACIÓN DEL AÑO
La Operación Bailén concluyó después de haber desarticulado una importante organización que se dedicaba a la exportación e importación internacional de todo tipo de drogas. Se trata de la segunda gran intervención de cocaína realizada por la Udyco de Zaragoza en el presente año, después de que en marzo, en la denominada Operación Sansón, se intervinieran 22 de kilogramos de cocaína. La Operación Bailén ha supuesto la mayor incautación llevada a cabo en Aragón en lo que va de año.