El etarra Mikel Carrera Sarobe, alias Ata, ha sido condenado este viernes a 30 años de cárcel por el asesinato del que fuera presidente del Partido Popular de Aragón, Manuel Giménez Abad, el 6 de mayo de 2001. Así lo ha determinado la Audiencia Nacional, que ha ratificado asimismo la puesta en libertad de Miren Itxaso Zaldua, apodada, Sahatsa, tal como determinó la Sala al concluir la vista oral, que tuvo lugar el pasado mes de julio.
Según ha dictado la Sección Primera de la Sala Penal, se le impone un delito de asesinato terrorista y se suma a la condena el pago de 250.000 euros a la mujer y los hijos de Giménez Abad. La resolución considera “absolutamente convincentes” las pruebas para atribuir el homicidio a Carrera, en especial la declaración de Borja Giménez Larraz, hijo del parlamentario popular con el que se dirigía a ver un partido del Real Zaragoza en La Romareda, y las testigos protegidas, que coincidieron a la hora de identificar al mencionado etarra pero no así a a la otra acusada.
Y es que respecto a Itxaso Zaldua, para quien la Fiscalía pedía otros 30 años de prisión, “los informes no permiten acreditar su participación en los hechos juzgados”, tal como ponen de manifiesto, entre otras pruebas, “el reconocimiento fotográfico de la acusada y su propia declaración exculpatoria”. En julio, la acusada aseguró que no se encontraba en Zaragoza el 6 de mayo de 2001, algo que no han logrado confirmar las investigaciones, ni tampoco que perteneciera al Comando Basajún, al que se atribuyen los hechos. Según su versión, estaba en el cine en Ursubil, un pueblo del País Vasco. Entonces, declaró también que su función en ETA se limitaba a escribir cartas.

Finalmente, la sentencia recoge también el voto particular del magistrado José Ricardo de Prada para la absolución de Mikel Carrera Sarobe, “al considerar que no se han recabado pruebas suficientes para sustentar la condena” y responsabilizarle de los disparos por la espalda a Giménez Abad. Ni con los informes policiales, ni tampoco con la identificación de los testigos de la acusación.
AZCÓN: “AUNQUE LLEGA TARDE, RECONFORTA”
A los pocos minutos de conocerse la noticia, el presidente de Aragón y líder regional del PP, Jorge Azcón, ha celebrado una decisión que, “aunque llega tarde, reconforta”. “Que haya una condena al asesino de alguien tan importante como Giménez Abad nos reconforta con el funcionamiento de la Justicia. Cuando se les deja hacer su trabajo, se consiguen resultados justos”, ha valorado.
Lo que no quita, ha dicho, que queden crímenes por esclarecer y a juicio de Azcón “herederos del terrorismo que participan en política”. Esta mañana, el jefe del Ejecutivo aragonés todavía no ha tenido tiempo de contactar con la familia de Giménez Abad, aunque ha asegurado que ya cumplió “un deber moral” al asistir al juicio en Madrid este verano.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Mayte Pérez, ha valorado de «grandísima noticia» la sentencia. «Hace justicia de verdad y desde luego es un ejemplo de que el estado de derecho y la Justicia actúan con determinación. Aunque se alargue en el tiempo, al final concluye con éxito«, ha añadido.