Cuento de Navidad
La obra estará del 21 de diciembre al 7 de enero

Tres espíritus y el malhumorado pero tierno señor Scrooge llenarán de magia e ilusión por segundo año consecutivo el Teatro Principal del 21 de diciembre al 7 de enero con el popular «Cuento de Navidad» de Dickens. No lo harán solos y es que por primera vez desde su creación en el siglo XVII, la Escolanía de los Infanticos del Pilar actuará en una producción teatral como coro interpretando los temas de la obra. Fernando Cayo volverá a ser el señor Scrooge en una producción fiel al clásico pero modernizada porque «había que hacer algunos giros para que fuese una función familiar y todo el mundo lo entendiese», ha relatado Cayo este lunes en la presentación de la obra en el Teatro Principal.

Los tres Espíritus de la Navidad visitan al señor Scrooge en el Londres de los años 30 para enseñarle su pasado, presente y futuro. Una revelación que le hace cambiar su tiranía y avaricia por la bondad y solidaridad. Esa es la razón de ser de «Cuento de Navidad» y ese es el señor Scrooge que Cayo interpreta con mucha emoción. «A mí me emociona mucho venir a este teatro e interpretar a ese hombre rancio, oscuro y ávaro que es Scrooge. Al final de la obra se produce una especie de catarsis entre el elenco, los músicos y el coro y la emoción del público que ve esa historia de redención de un hombre que de la oscuridad ve la luz», ha señalado Fernando Cayo.

La obra estará tres semanas en el Teatro Principal (una más que el año pasado) dado el gran éxito que cosechó en 2022 con 11.000 espectadores. A excepción de los días de Nochebuena, Nochevieja y el 5 de enero, «Cuento de Navidad» sumará un total de 23 funciones. El productor de la obra Lope García ha manifestado la enorme «emoción» que supone volver a Zaragoza. «Es una obra que invita a toda la familia a pasar la Navidad con nosotros, a emocionarse y reír y la verdad es que lo vivimos con mucha alegría. Además este año, los Infanticos salen por primera vez de una catedral para actuar en otra, esta vez de la cultura, como es el Teatro Principal», ha relatado.

Con una actuación que sirve como adelanto de lo que podrán disfrutar los zaragozanos, los Infanticos se mostraban hoy emocionados y orgullosos de participar en la obra. Son un total de 10 niños, entre los 6 y los 11 años, a los que se sumarán dos ex infanticos más mayores, de 14 años, y un grupo de 4 niñas del Conservatorio de Música de Santa María. «El coro es muy querido por los zaragozanos y por primera vez lo podremos ver fuera de la catedral en otro lugar. Es algo muy emocionante en una obra que lo que pretende es reunir a las familias alrededor de la cultura», ha reconocido la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca.

Además, ha explicado que una de las prioridades del Ayuntamiento de Zaragoza es impulsar la cultura y crear grandes eventos y que ya se está trabajando en hacer «cosas importantes» en los teatros, el Auditorio y la plaza del Pilar. «El año pasado la producción ya fue un éxito de taquilla y este año seguro que va a serlo también. Son fechas muy bonitas en las que agradecemos que todo el elenco venga a pasarlas con nosotros«, ha continuado Chueca.

YouTube video

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR