Joyce es uno de los nombres propios indiscutibles en cualquier balance de las letras universales del siglo XX

La revista cultural Turia publica en su nuevo número, que se distribuirá en junio en España y otros países, un sumario con interesantes artículos inéditos protagonizados por grandes autores de la literatura contemporánea: James Joyce, José Hierro y Cristóbal Serra. También ofrece, en primicia en español, un avance del último libro del escritor Joseph Andras, considerado por la crítica como la gran revelación de la literatura francesa actual.

En primer lugar, Turia rinde homenaje al escritor irlandés James Joyce, uno de los nombres propios indiscutibles en cualquier balance de las letras universales del siglo XX. Uno de los mejores conocedores de su obra en España, el escritor, crítico y profesor Eduardo Lago, realiza una aproximación personal que responde a la pregunta: ¿Por qué leer a Joyce hoy? La iniciativa está motivada por cumplirse, este 2022, cien años de la publicación de su obra cumbre: “Ulises”, una novela que marca un antes y un después en la historia de la literatura, y porque también celebramos los ciento cuarenta años del nacimiento del propio Joyce.

Otro inolvidable aniversario del que se ocupa la revista es el centenario del nacimiento de José Hierro, uno de los autores más destacados de la poesía española de la segunda mitad del siglo XX. Y quien se ocupa de la tarea es Manuel Rico, crítico literario de El País y uno de los más acreditados estudiosos de nuestras letras. Aunque su trayectoria puede vincularse parcialmente con tendencias como la poesía desarraigada y la poesía social, la obra de José Hierro, ocupa una posición tan destacada como difícilmente clasificable en la literatura de la posguerra. Su poesía, a la vez intimista y testimonial, es apreciada como uno de los valores más consolidados de la lírica española contemporánea.

También este 2022 se cumplen cien años del nacimiento del mayor heterodoxo de las letras españolas de las últimas décadas: Cristóbal Serra. Y en Turia tienen el privilegio de recordarlo y de fomentar su lectura a través de un excelente artículo de su amigo y principal especialista en su trabajo, el profesor y crítico literario Josep Maria Nadal Suau.

Avance en primicia

La revista ofrece además a los lectores una primicia en español: un avance de “Así les hacemos la guerra”, de Joseph Andras. Un autor de 38 años que está considerado la gran revelación de las letras francesas de nuestros días. Saltó a la fama tras obtener y rechazar uno de los más importantes galardones literarios del país vecino: el Premio Goncourt, con su primera novela “Los hermanos heridos”.

El material que Turia publica es el anticipo de un libro que será publicado los próximos meses por la Editorial Anagrama y trata la temática del veganismo, de la identidad animal y denuncia las malas prácticas de la industria cárnica.

LO MÁS VISTO