Los alimentos de calidad de la provincia se promocionan este mes de octubre en París, gracias a la colaboración de la Diputación de Teruel y la Cámara de Comercio provincial, con el objetivo de buscar potenciales clientes en el mercado francés. Esta acción promocional incluye la presencia en la Feria Sial de París, los días 17 y 18 de octubre, la visita guiada a dos tiendas referentes en el sector gourmet de la capital francesa y la venta directa y el contacto con distribuidores y agentes comerciales de la ciudad gala.
La iniciativa, de la que se han ofrecido los detalles este jueves en rueda de prensa, forma parte de una convenio específico por el que la institución provincial dedica 150.000 euros para desarrollar con la Cámara de Comercio importantes acciones de promoción del sector agroalimentario de la provincia, como es la asistencia a ferias de referencia y la organización de una gran cata online al final de año con la que traspasar todas las fronteras.
UNA DE LAS PRINCIPALES FERIAS AGROALIMENTARIAS
En colaboración con la Cámara hispano–francesa, trece empresarios turolenses visitarán los días 17 y 18 de octubre la Feria Sial de París para conocer las últimas tendencias en el sector. Se trata de una de las principales ferias agroalimentarias a nivel mundial, con 5.200 expositores de 94 países y 130.000 visitantes profesionales.
Los empresarios agroalimentarios turolenses también van a visitar, de forma guiada, dos tiendas, referentes del sector gourmet en París,Le Grand Epicerie y Galeries Lafayette, para que los empresarios puedan ver, in situ, cómo se comercializan productos de la competencia, precios o packaging entre otros aspectos.
JAMÓN, QUESO, TRUFA Y VINO
Además, durante el mes de octubre los productos de las empresas participantes se exponen y venden en una tienda ubicada en norte de Paris, permitiendo testar la reacción del público francés, acompañando de reuniones individualizadas con distribuidores, agentes comerciales y restaurantes de Paris, al objeto de presentarles los productos y cerrar acuerdos comerciales. Los productos que se dan a conocer son aceite de oliva, miel, azafrán y derivados, jamon, embutidos, carne fresca, queso, trufa, almendras, frutas, pates, mermeladas, productos ecologicos y vinos.
El diputado de Agricultura y Ganadería Antonio Pérez ha mostrado el compromiso de la institución con el sector agroalimentario, y en concreto con los productos de calidad diferenciada, a los que la institución provincial apoya con convenios específicos de 10.000 euros cada uno para promoción. «Ante la falta de ayuda de otras instituciones decidimos poner fondos a disposición de esas empresas que quieren promocionarse, que quieren llegar a más, generar más empleo y más riqueza» y de ahí surgió el convenio con la Cámara de Comercio para «asistir a ferias, como la próxima de París, y también para poner en marcha una cata online de todos esos productos que nos diferencian y promocionarlos a nivel internacional».
ACCIONES PROMOCIONABLES
A lo largo del año se han realizado otras acciones promocionales en el marco de este nuevo convenio, como fue la asistencia a la Feria Gourmet de Madrid, el pasado mes de abril, una de las ferias más prestigiosas del mundo dedicada a los productos gourmet, con 1.548 expositores, 45.000 m2 de exposición y 75.000 visitantes profesionales. En esta ocasión, participó una delegación de 42 empresarios turolenses para conocer las últimas novedades del sector.
Tras la promoción en París, la siguiente cita en el calendario será del 3 al 6 de noviembre en la Feria Biocultura de Madrid, una de las principales ferias del sector ecológico, que cuenta con 420 expositores y 35.000 visitantes profesionales. Las diez empresas turolenses participantes expondrán y venderán sus productos bajo un stand conjunto.
Como colofón a todas las actividades este año, está previsto celebrar una cata online bajo el nombre «Teruel con los cinco sentidos». La actividad consiste en un evento “on line” retransmitido por streaming a más de 500 personas, público en general y profesionales de España y Europa, el domingo 27 de noviembre, con la colaboración de la empresa Conexión Imaginativa.