El Bajo Aragón fue una de las zonas más afectadas por la tormenta

El santuario de la Virgen de Arcos de Albalate del Arzobispo (Teruel) fue uno de los puntos más afectados por la tormenta del pasado jueves, 6 de julio, con medio centenar de árboles arrancados y partidos por la zona y daños muy preocupantes en los edificios de la propia instalación. Durante el pasado fin de semana, los agentes forestales talaron los árboles que impedían el paso para volver a la normalidad en el menor tiempo posible. La zona sigue acordonada por seguridad mientras se realizan las labores de reparación y mantenimiento.

Además, cientos de tejados y naves agrícolas del municipio presentan numerosos daños, al igual que prácticamente todos de los vehículos que estaban a la intemperie, según ha informado el Gobierno de Aragón.

Hasta Albalate se ha desplazado la consejera de Presidencia en funciones del Gobierno autonómico, Mayte Pérez, para comprobar los daños causados en la zona. Acompañada por la alcaldesa del municipio, Celia Trullén, y el de Ariño, Carlos Ros, ha manifestado que “una imagen vale más que mil palabras” y ha recordado que los representantes políticos están “para dar apoyo a los alcaldes, pero también para adoptar medidas concretas”.

En esta línea, ha mencionado el acuerdo aprobado por el Consejo de Gobierno del pasado miércoles, en el que se instaba al Estado a declarar zona catastrófica a localidades de la Comarca Central, como Zaragoza y Cuarte, pero también otras en el Bajo Aragón, el Bajo Martín, la Ribera Alta del Ebro, Tarazona y Moncayo y Ribagorza.

En este sentido, la consejera de Presidencia ha agradecido al Gobierno central que haya respondido “rápidamente”. “Las administraciones debemos ayudar para que las consecuencias sean lo menos lesivas posible. Ni la gente mayor había visto algo de esta magnitud”, ha asegurado Pérez.

Sobre las afecciones en el campo, la consejera en funciones ha hecho mención del anuncio formulado el miércoles por el consejero Olona con un nuevo paquete de ayudas a los agricultores: “Debemos poner de nuestra parte para que en el sector primario sobrelleven estas condiciones. Aunque estemos en funciones, los gobiernos tenemos que asumir nuestras responsabilidades”.

En concreto, el titular de Agricultura informó de que, entre otras medidas, se va a elevar el seguro agrario hasta el límite máximo que permite las normas sobre competencia, el 70 % (hasta ahora era del 48 %). Además, el Gobierno de Aragón está trabajando en una convocatoria excepcional de préstamos a interés cero para los agricultores y ganaderos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR