ponentes curso periodismo de Alcañiz
Laura García Merino y Peter Lozano reflexionarán sobre cómo una mala praxis puede convertir estas tecnologías en un ámbito peligroso

«Inteligencia artificial, metaverso y pseudociencia ¿Riesgo u oportunidad?» serán algunos de los temas y las cuestiones de debate que se abordarán en el V Curso de Periodismo de Alcañiz. Laura García Merino, coordinadora de Maldita Ciencia, y Peter Lozano, cofundador de Imascono, reflexionarán sobre cómo calan la inteligencia artificial y el metaverso, y cómo una mala praxis puede convertir estas tecnologías en un ámbito peligroso.

El coloquio tendrá lugar en el marco del V Curso de Periodismo de Alcañiz, en el que intervendrán más de treinta periodistas y divulgadores científicos. En esta edición, el curso tratará obre «Periodismo y ciencia. Los divulgadores esenciales«, y tendrá lugar los días 31 de agosto y 1 de septiembre.

RIESGOS Y OPORTUNIDADES

A lo largo de la historia, la ciencia y la tecnología han desarrollado importantes avances que, a priori, parecían mantenerse ajenos a la sociedad. Sin embargo, la inteligencia artificial y el metaverso se han convertido en una realidad no tan alejada. De hecho, cada vez es más común ver como estos avances encuentran su lugar en áreas como la ciencia.

Los ponentes que participarán en el diálogo cuentan con gran experiencia en el mundo de la ciencia y la tecnología, lo que les permitirá reflexionar acerca del impacto innegable de estas nuevas realidades, sus riesgos y oportunidades, así como proporcionar las claves de un uso responsable para la sociedad.

Laura García Merino es periodista y coordinadora de Maldita Ciencia, de la Fundación Maldita.es, donde resuelve dudas de los ciudadanos relacionadas con ciencia y alimentación, además de realizar un trabajo de verificación en redes sociales. Por su parte, Peter Lozano es cofundador de Imascono, un estudio de tecnologías creativas especializado en realidad extendida y metaverso. Ha obtenido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, como su inclusión en la lista Forbes de «Los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios».

ALCAÑIZ, CAPITAL DEL PERIODISMO CIENTÍFICO

El V Curso de Periodismo de Alcañiz está organizado por la Universidad de Verano de Teruel-Fundación Antonio Gargallo y el Grupo de Comunicación La Comarca, con el patrocinio de Caja Rural de Teruel, Ayuntamiento de Alcañiz, Diputación Provincial de Teruel y Comarca del Bajo Aragón, y la colaboración del Colegio Profesional de Periodistas de Aragón.

Expertos con amplias trayectorias impartirán conferencias dirigidas a periodistas, divulgadores y amantes de la ciencia y la comunicación. La inscripción puede realizarse en la web de la Universidad de Verano de Teruel-Fundación Antonio Gargallo. El coste de la inscripción es de 40 euros, y cuenta con diversas opciones de becas. Está reconocido como créditos de formación permanente del profesorado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR