El nuevo pabellón multiusos del barrio turolense de la Fuenfresca está más cerca de ser una realidad. Este lunes comienzan las obras del edificio, que fueron adjudicadas a finales de mayo a la empresa Urbialba SL por un importe de 2.580.252,75 euros IVA incluido. Así lo han indicado la alcaldesa, Emma Buj, el concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, y el concejal de Deportes, Jesús Artigot, en la visita realizada al terreno donde se va a construir esta nueva instalación.
Buj ha recordado que los costes de la redacción de este proyecto y la dirección de obra, que ascendían a 42.200 euros, han sido asumidos íntegramente por el Ayuntamiento de Teruel con el fin de agilizar los trámites. La financiación prevista para este año 2023 es de un millón de euros al 50% entre el Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón y el resto corresponde a 2024. El plazo de ejecución total de las obras será de quince meses.
Este nuevo edificio, que se va a construir junto al colegio con el mismo nombre, dará servicio tanto al centro educativo como a la asociación de vecinos del barrio ya que cuenta con varias salas multiuso, atendiendo así las demandas tanto del propio centro educativo y de su AMPA como de la asociación vecinal.
La alcaldesa también ha vuelto a poner en valor la colaboración del profesorado del colegio, especialmente de Educación Física y del AMPA, así como de la asociación de vecinos del barrio en el diseño de esta nueva infraestructura “que va a ser disfrutada por muchas personas y va a resultar muy útil porque se han tenido en cuenta los detalles propuestos por quienes van a ser sus usuarios”.
LAS OBRAS
La fachada principal de acceso público, por la que se realizará tanto el acceso rodado como el peatonal, se encuentra sobre la calle Enebros. Los alumnos del colegio accederán mediante una puerta situada en la fachada que linda con el centro educativo, y se habilitará también un acceso rodado en la fachada suroeste para la carga y descarga de material.
El edificio tendrá dos plantas que incluyen pistas para baloncesto, balonmano, voleibol, bádminton y fútbol sala, graderío, rocódromo, vestuarios, aseos accesibles, dos salas de usos múltiples de 60 y 90 metros cuadrados respectivamente, almacenes, salas de instalaciones y mantenimiento, despacho y enfermería.
En la planta baja, además de las pistas que ocupan una superficie de 1.122,46 metros cuadrados, habrá seis vestuarios con una capacidad de diez personas cada uno, incluyendo zona de cambio de ropa con espacio para bancos fijos, zona de duchas colectivas y espacio de secado, con seis duchas, además de zona de aseo con dos lavabos y aseo accesible. Esta planta también cuenta con aseos accesibles, tres salas almacén de material deportivo, una sala de usos múltiples, salas de instalaciones y mantenimiento, la enfermería y un pequeño despacho con aseo accesible.
En la primera, se encontrará una segunda sala de usos múltiples y el graderío de las pistas deportivas, con 160 plazas. Ambas salas reciben ventilación e iluminación desde una terraza descubierta a la que se puede acceder desde el pasillo de distribución de las gradas.