Pilar Perla y Marcos

El V Curso de Periodismo de Alcañiz reflexionará sobre cómo comunicar desde la proximidad. La directora del suplemento de Heraldo de Aragón «Tercer Milenio», Pilar Perla, Premio Pilar Narvión 2023, y el director del programa de ciencia «Ágora» de Aragón Radio, Marcos Ruiz, compartirán cómo acercan la ciencia a la audiencia de los programas que conducen. La conversación estará moderada por la decana del Colegio Profesional de Periodistas de Aragón y presidenta de la Asociación de Periodistas de Aragón, Sara Castillero.

SUPLEMENTOS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS EN CIENCIA

Pilar Perla, periodista especializada en ciencia, tecnología e innovación, es desde 1994 coordinadora del suplemento «Tercer Milenio», un suplemento sobre ciencia de Heraldo de Aragón. También coordina las Jornadas de Divulgación Innovadora D+I desde 2013. Perla ha obtenido el Premio Pilar Narvión 2023, que se entregará la misma jornada del día 1 de septiembre, durante el Curso de Periodismo de Alcañiz.

Marcos Ruiz es director y presentador de Ágora, el programa de Aragón Radio dedicado a la investigación y divulgación científica. El nombre del programa responde al objetivo de convertirse en un lugar de encuentro para investigadores, docentes, científicos, estudiantes, empresas, innovadores y proyectos tecnológicos.

El Curso de Periodismo de Alcañiz, que en esta edición tratará sobre comunicación y ciencia, está organizado por la Universidad de Verano de Teruel-Fundación Antonio Gargallo y el Grupo de Comunicación La Comarca, con el patrocinio de Caja Rural de Teruel, Ayuntamiento de Alcañiz, Diputación Provincial de Teruel y Comarca del Bajo Aragón, y la colaboración del Colegio Profesional de Periodistas de Aragón.

CIENCIA Y PERIODISMO EN ALCAÑIZ

Expertos con amplias trayectorias impartirán conferencias dirigidas a periodistas, divulgadores y amantes de la ciencia y la comunicación. La inscripción puede realizarse en la web de la Universidad de Verano de Teruel-Fundación Antonio Gargallo (https://fantoniogargallo.unizar.es). El coste de inscripción es de 40 euros, y cuenta con diversas opciones de becas. Está reconocido como créditos de formación permanente del profesorado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR