Griegos. Teruel
Los deportistas de elite, cuando se están preparando una gran competición, buscan siempre las mejores condiciones y una de ellas es la altitud

Los deportistas de elite, cuando se están preparando una gran competición, buscan siempre las mejores condiciones y una de ellas es la altitud. Cuando se corre a gran altura, el cuerpo libera glóbulos rojos y aumenta la capacidad de competir de estos deportistas. Uno de los lugares que cumple estos requisitos y que aspira a convertirse en referente a nivel nacional y europeo es el pequeño pueblo de Griegos, en Teruel. Es el segundo pueblo más alto de España y hasta allí se han desplazado durante 21 días atletas de la talla de Toni Abadía, Carlos Mayo y algunos de los mejores atletas kenianos para después hacer las mejores competiciones.

Cuando estos atletas compiten a baja altitud, o en ciudades que están a nivel del mar como Valencia, consiguen un rendimiento espectacular después de haber estado sometidos a los duros entrenamientos en las alturas.

Detrás del ambicioso proyecto de convertir a Griegos en ese “referente” está la pareja formada por Víctor Navarro y Pilar Díez. Ambos originarios de Calatayud, son atletas y se dedican a la representación de estos deportistas a nivel nacional e internacional y a la organización de eventos deportivos. Su último proyecto está en Griegos donde regentan el hostal La Muela de San Juan para alojar atletas y próximamente pretenden equipar al pueblo con una pista de atletismo para que los deportistas puedan realizar sus entrenamientos en las mejores condiciones.

Griegos es un lugar a 1.830 metros donde practicar el atletismo es muy ventajoso ya que los atletas aumentan mucho más el rendimiento en la competición

Cuando vienen a España, los atletas compiten y también hacen entrenamientos y es ahí donde descubrimos Griegos, un lugar a 1.830 metros donde practicar el atletismo es muy ventajoso ya que los atletas aumentan mucho más el rendimiento en la competición”, explica Navarro. Su andadura comenzó en abril de este año cuando vieron que en este pequeño pueblo se podía hacer un proyecto deportivo muy importante. “Se nos ofreció la posibilidad de llevar el hostal y ahora estamos montando un pequeño gimnasio, aunque la joya de la corona será la pista de atletismo”, aseguraba Víctor Navarro.

Creen que esto va a ser “muy bueno para la sierra de Albarracín” y que nunca mejor dicho, “va a poner a Griegos en lo más alto” así como a convertirlo en un “referente nacional para entrenamientos y concentraciones tanto de atletas como de ciclistas”.

Actualmente en España para entrenamiento de altitud solamente está Sierra Nevada, en Granada

Actualmente en España para entrenamiento de altitud solamente está Sierra Nevada, en Granada, pero tal y como asegura Víctor Navarro, “lo que tiene Griegos es que al estar sobre La Muela hay unos circuitos de 12-14 kilómetros para poder entrenar y la futura pista estará entre pinos así que habrá poco viento y así se podrá entrenar mejor”. Tanto él como su pareja tenían muy mirada esta zona y tenían claro que era un lugar idóneo para este proyecto.

“Empezamos a hacer cosas en Tenerife, pero había que hacerlo todo con mucha antelación y creímos que era mejor empezar nuestro proyecto en una zona de España donde hubiera altitud y no hubiera tanta dificultad en viajes. Creemos que Griegos es con diferencia la zona más idónea para entrenar”, contaba Navarro.

A pesar de llevar menos de un año con el proyecto, ya han ido hasta allí atletas como Toni Abadía, actual campeón de España de 10 kilómetros

A pesar de llevar menos de un año con el proyecto, ya han ido hasta allí atletas como Toni Abadía, actual campeón de España de 10 kilómetros, y algunos atletas profesionales de Baréin que fueron a conocer las instalaciones para ver si podrían alojar allí a su selección. Algunos de ellos les preguntaban por el tema de la alimentación, un proyecto que ya tienen entre manos. “En realidad el atleta no necesita mucho más allá de hidratos, pescado, pollo y arroz ya que los complementos vitamínicos los traen ellos”, asegura Navarro, quien no descarta centrar la cocina del hostal a estos deportistas de elite con el objetivo de atraer a los números uno mundiales del atletismo.

Navarro no descarta centrar la cocina del hostal a estos deportistas de elite con el objetivo de atraer a los números uno mundiales del atletismo

Además de para profesionales, este hostal deportivo-turístico está abierto para todo el mundo ya que como ellos mismos reconocen “queremos que todo el mundo disfrute del atletismo, que todo el mundo disfrute de nuestras instalaciones y que lo que puede hacer un atleta profesional lo pueda hacer uno popular”. Este tipo de deportistas populares suelen tener unas metas y objetivos y tal y como explica Navarro con este tipo de entrenamiento en estas condiciones tan extremas “van a mejorar lo mismo o incluso más que un atleta profesional”.

El hostal La Muela está abierto para todo el mundo ya que como ellos mismos reconocen “queremos que todo el mundo disfrute del atletismo»

Durante los meses de julio y agosto viene mucha gente que quiere conocer el pueblo, buscando una temperatura distinta porque Navarro asegura que “Griegos es el pueblo más fresco en verano, donde la temperatura se mantiene más fresca” y eso es lo que atrae a una gran cantidad de turistas que huyen de las altas temperaturas.

Ambos, atletas de siempre y con una vida muy vinculada al mundo del atletismo, conocen como nadie cuáles son las mejores condiciones para estos deportistas y con este proyecto en Griegos pretenden convertirlo en todo un referente. “Estamos abiertos todo el año y esto para nosotros esta siendo algo complementario, pero cuando subimos a la pista de atletismo decimos que es un paraíso donde se respira una vida distinta”, concluía así Víctor Navarro haciendo un llamamiento a aquellos interesados que quieran disfrutar de una escapada deportiva o turística diferente.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR