El coloquio tendrá lugar el viernes 1 de septiembre, estará abierto al público y supondrá el cierre del Curso de Periodismo

Alberto Jiménez Schuhmacher, Ignacio Aguiló y Ana Belén Griñón debatirán la semana que viene en el V Curso de Periodismo de Alcañiz. Los tres reflexionarán sobre los logros, retos y sueños en el área de la investigación en Aragón, una tierra que demuestra un enorme talento. El coloquio tendrá lugar el viernes 1 de septiembre, estará abierto al público y supondrá el cierre del Curso de Periodismo, que dirige Eva Defior, y que será la encargada de moderar el debate.

Son tres destacados jóvenes investigadores internacionales, que tienen a gala pasear el nombre de su cuna, Aragón, por entidades de investigación punteras en todo el mundo.

El zaragozano Alberto Jiménez Schuhmacher nació en 1980. Es licenciado en Bioquímica por la Universidad de Zaragoza y doctor por la Universidad Autónoma de Madrid en microbiología. Jiménez es jefe del Grupo de Oncología Molecular del Instituto Sanitario de Aragón, perteneciente a la Agencia Aragonesa de Investigación y Desarrollo. Actualmente, Jiménez Schuhmacher está desarrollando una biopsia virtual, para ayudar a los equipos de cirujanos a mejorar el rendimiento en las operaciones de glioblastoma, un tipo de cáncer que afecta al cerebro y la médula espinal. Alberto Jiménez es Hijo Predilecto de Zaragoza. Además, es coautor junto con Begoña Oro del libro “Tú tan Cáncer, y yo tan Virgo”, ganador del premio de narrativa juvenil de Jaén.

La andorrana Ana Belén Griñón Marín nació en 1986. Estudió físicas en la Universidad de Zaragoza y en Universidad de La Laguna (Canarias), donde se doctoró en astrofísica. Griñón es investigadora en el Rosseland Centre for Solar Physics de la Universidad de Oslo (Noruega). También ha investigado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, en el Rutherford Appleton Laboratory de Didcot (Inglaterra) y en Boulder (Estados Unidos). Este año, Griñón participa en el calendario “Pioneras 2023”, una iniciativa de sensibilización para la igualdad de género y la formación de las niñas y jóvenes que promueven la Diputación Provincial de Teruel y Subdelegación del Gobierno en Teruel

El alcañizano Juan Ignacio Aguiló Anento nació en 1979, y es bioquímico por la Universidad de Zaragoza, donde se doctoró en la misma materia. Aguiló es investigador en el grupo de Genética de Micobacterias de la Universidad de Zaragoza, grupo que estudia desde hace más de treinta años la tuberculosis. Aguiló fue uno de los científicos premiados por la Fundación Bill y Melinda Gates por participar en el descubrimiento y desarrollo de la vacuna aragonesa contra la tuberculosis, investigación que coordina Carlos Martín. Recientemente ha publicado su primera novela, ‘El Club Darwin”.

DOS DÍAS DE PERIODISMO CIENTÍFICO

El coloquio de los jóvenes investigadores tendrá lugar en el marco del V Curso de Periodismo de Alcañiz, en el que intervendrán más de treinta periodistas y divulgadores científicos. En esta edición, el curso tratará obre “Periodismo y ciencia. Los divulgadores esenciales”, y tendrá lugar los próximos 31 de agosto y 1 de septiembre.

El V Curso de Periodismo de Alcañiz está organizado por la Universidad de Verano de Teruel-Fundación Antonio Gargallo y el Grupo de Comunicación LA Comarca, con el patrocinio de Caja Rural de Teruel, Ayuntamiento de Alcañiz, Diputación Provincial de Teruel y Comarca del Bajo Aragón, y la colaboración del Colegio Profesional de Periodistas de Aragón. La inscripción puede realizarse en la web de la Universidad de Verano de Teruel-Fundación Antonio Gargallo (https://fantoniogargallo.unizar.es). El coste de la inscripción es de 40 euros, y cuenta con diversas opciones de becas.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR