La comarca de Cuencas Mineras ha celebrado esta semana Junta de Portavoces convocada por su presidente, Javier Larraz, en la que ha informado a todos los grupos políticos de la “preocupante situación” a la que han hecho frente estos últimos días desde el equipo de Gobierno de la institución, al constatar que el visado de autorización de transporte de viajeros en autobús estaba denegado a la Comarca desde hace tres años.
Larraz ha informado a los consejeros comarcales de la comunicación oficial que se recibió en la comarca en julio de 2019, firmada por la subdirectora de Transportes de Teruel, Cristina V. López, en la que se trasladó la denegación del visado de la autorización para este transporte, estableciendo la imposibilidad de “plantearse alternativas que planteen la contratación de servicios de transporte con quien no sea un transportista profesional”.
El presidente comarcal ha explicado que la comarca de Cuencas Mineras mantiene desde hace años un convenio con el departamento de Educación del Gobierno de Aragón para la prestación del servicio de transporte escolar y cuenta con varios vehículos y personal propio para hacer varias rutas entre los pueblos de la demarcación. Según ha afirmado el presidente, durante los preparativos del servicio de cara al comienzo del curso escolar 2023-2024, el nuevo equipo de gobierno fue conocedor de que el autobús comarcal circulaba sin visado, e inmediatamente solicitaron una reunión con el Servicio Provincial de Educación para ponerles en conocimiento de la situación y encontrar una solución que permita regularizar y mantener el servicio.
Desde la institución comarcal, Larraz ha explicado que han contratado el servicio de taxi para garantizar el servicio de manera temporal, hasta que el Servicio Provincial pueda resolver este “gravísimo problema” y ha trasladado su desconcierto por “cómo ha sido posible que haya estado circulando este transporte durante años sin su debida autorización”.
Así, el Servicio Provincial de Educación ha reafirmado a la institución que no puede llevar a cabo determinados servicios, en concreto la ruta que parte de Josa hacia Cortes de Aragón y la Hoz de la Vieja, hasta Montalbán, que durante este curso 2023-2024 tiene previsto transportar a 14 alumnos y requiere del uso de un autobús. El organismo se ha comprometido con el presidente comarcal a asumir el servicio de manera urgente para garantizar la asistencia de los alumnos al centro educativo de Montalbán.
Una vez resuelto lo más inmediato, desde la comarca van a trabajar para poder ofrecer servicios a sus vecinos, “siempre dentro de la legalidad, respetando la normativa vigente en cada caso y con garantías”.