Un total de 60 artefactos explosivos de la Guerra Civil han sido desactivados por la Policía Nacional durante los días 16 y 17 de octubre, todos ellos hallados en la localidad turolense de Caudé. 55 fueron hallados el 16 de octubre, por un ciudadano en un campo de la pedanía de la localidad, mientras que los cinco restantes fueron localizados, en la mañana del día 17 de octubre por una persona en una paridera de la misma localidad.
En ambos casos, la persona que halló dichos artefactos, requirió la presencia policial, quienes una vez en el lugar localizaron los proyectiles, procediendo a asegurarlos, dado el peligro que suponían, a la vez que se aplicó el protocolo establecido para su neutralización.
Por tal motivo, se trasladaron hasta esta ciudad, especialistas de los Tedax-NRBQ (Técnico Especialista en Desactivación de Explosivos), desde la Jefatura Superior de Policía de Aragón, comprobando que se trataba de bombas de aviación BDU, proyectiles antiaéreos de los 20, 25 y 30 milímetros. de calibre respectivamente, espoletas para cohete MK-4 y proyectiles de artillería de 120.
Los especialistas del Tedax-NRBQ procedieron a la recogida y traslado de los proyectiles hasta una zona segura, establecida para la neutralización controlada de los mismos.
Una vez más se recuerda a los ciudadanos el peligro que supone la manipulación de cualquier tipo de artefacto explosivo de estas características, los cuales, a pesar de tener en ocasiones un aspecto deteriorado, debido al paso del tiempo y al óxido, mantienen intacta su carga explosiva como en el neutralizado ayer. Por ello, se debe recurrir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en caso de hallazgos de estas características.