El Ayuntamiento de Teruel ampliará hasta el próximo mes de junio de 2024 las ayudas de alquiler que están recibiendo los afectados por el hundimiento del edificio número 21 de la calle de San Francisco y edificios colindantes, según ha informado la alcaldesa de Teruel, Emma Buj al término de la Junta de Gobierno celebrada esta mañana.
Las ayudas se están concediendo a 12 propietarios de vivienda a una media de 477 euros al mes por propietario y a un total de 6 arrendatarios que supone un coste medio de 264 euros al mes, una cantidad ésta menor dado que se les abona la diferencia entre lo que les costaba el alquiler y lo que ahora pagan. Así las cosas, desde el colapso del edificio hasta hoy las ayudas derivadas de los alquileres han supuesto al Ayuntamiento un montante económico de 52.836 euros.
Emma Buj también ha anunciado que el próximo jueves 2 de noviembre representantes municipales van a mantener una reunión con el denominado grupo de trabajo de la calle del Carmen y el entorno de la calle de San Francisco, y ha aclarado que se trata de un colectivo diferente a los afectados de los números 21, 19, 23 y 25 de San Francisco con quienes están manteniendo reuniones periódicamente.
Buj, también ha dicho que en unos pocos días se dará a conocer la empresa encargada de acometer el desescombro, una vez se formalice el contrato. Así mismo, ha señalado que cuando el Ayuntamiento reciba los resultados obtenidos por la empresa International Geophysical Technology (IGT), encargada de evaluar la existencia de oquedades o corrimientos de tierra en los 350 metros que mide la calle San Francisco, también se informará a los afectado.
Los trabajos se realizaron hace una semana utilizando tres metodologías diferentes capaces de alcanzar mediciones en una profundidad de 15 a 20 metros: Georradar operando con antenas de 100 MHz, sísmica de refracción y tomografía eléctrica. En estos momentos la empresa está procesado e interpretando los registros obtenidos.