La alcaldesa, Emma Buj, ha subrayado el esfuerzo económico que esta congelación supone para las arcas municipales en aras a evitar una carga más para el bolsillo de los turolenses. Fotografía: Ayuntamiento de Teruel.

El Ayuntamiento de Teruel congelará en 2024 los impuestos y tasas locales, según ha anunciado esta mañana en el pleno ordinario la alcaldesa de Teruel, Emma Buj quien ha subrayado el esfuerzo económico que esta congelación supone para las arcas municipales en aras a evitar una carga más para el bolsillo de los turolenses.

Buj ha recordado que esta congelación es equivalente a una bajada de impuestos dado que se produce en un contexto de subida generalizada de precios y de una elevada inflación con un incremento del 25% de la cesta de la compra. ”Con el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Teruel los ciudadanos pueden estar tranquilos” ha afirmado la alcaldesa, quien ha destacado “la baja presión fiscal que el Partido Popular ejerce cuando gobierna siempre pensando en las familias que se enfrentan a un índice de precios disparados”.

La primera edil ha realizado este anuncio tras el debate suscitado por la aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de recogida domiciliaria de basuras que se incrementa un 35,7% por transposición de una directiva europea de obligado cumplimiento. Buj ha querido dejar bien claro que es un incremento “que no desea el equipo de gobierno” que se ve obligado a ejecutarlo por imperativo legal y cuya recaudación no va a las arcas del Ayuntamiento de Teruel, “¡ya nos gustaría!”, ha exclamado, para después explicar que debe ser íntegramente ingresado en las arcas del Estado.

Ante la propuesta del portavoz socialista de que esta tasa se aplique a partir de 2025 que es cuando obliga la ley, la alcaldesa ha señalado que al Ayuntamiento ya se le está cobrando por parte del consorcio número ocho que gestiona la recogida de residuos sólidos urbanos que ha pasado de cobrarle 180.000 euros a 750.000.

El portavoz socialista ha propuesto que la tasa de basuras se aplique en función del número de miembros de la unidad familiar, pagando más aquellos que más miembros tiene para así hacerla más equitativa. “Mi vecino con dos miembros en su hogar está subvencionando mi casa con 4 integrantes en la unidad familiar porque ambos pagamos lo mismo”, ha señalado José Guillen.

La alcaldesa ha salido al paso de esta propuesta y ha defendido que no hay que penalizar a las familias numerosas. “No tiene sentido defender la despoblación y bonificar a las familias de numerosas y ahora intentar penalizarlas, sería muy triste”, ha indicado la alcaldesa que le ha contestado a Guillén que el denominado “Bono Cultural” del Gobierno Central dirigido a un colectivo muy determinado “también lo estamos subvencionando entre todos los ciudadanos”.

En otro orden de cosas, la corporación municipal ha aprobado la modificación de la ordenanza fiscal número 41 reguladora de la tasa por prestación de servicio de ejecución subsidiaria para evitar el pago del 21% en las obras de demolición, derribo o ruina. Los grupos municipales con representación en el consistorio también han aprobado por unanimidad la adjudicación a la entidad Fundación DFA, del contrato de Gestión y explotación de los aparcamientos subterráneos de La Glorieta y Plaza San Juan a centros especiales de Empleo. La alcaldesa ha recordado que mucho antes de que se hablase de economía social, el Ayuntamiento de Teruel ya adjudicaba este tipo de contratos a estos centros especiales.

Así mismo, se ha aprobado el proyecto de obras municipales ordinarias de renovación de escaleras en Cuesta de la Jardinera y del muro de contención en la calle Cuevas del Siete. También se ha dado luz verde a la contratación del suministro de una barredora aspiradora para el Servicio Municipal de Limpieza.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR