LUIS FERRUZ, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad, miembro de la Comisión GIRA, Gestión Integral de Residuos de Aragón, de la DGA.


Hace apenas un mes que ha salido publicada con lanzamiento mundial mi primera novela, en formato papel y en libro electrónico, que podría encuadrarse en novela histórica. No es una novela histórica al uso y quizás puede ser mejor situarla en el ámbito de la ficción histórica, porque, aunque hay algo de Historia, y he procurado documentarme bien, lo primordial en esta novela es la fabulación, la fantasía sin límites, también un canto a la Naturaleza y a la maravilla de los Pirineos y sus valles, con auténticas “catedrales naturales”. Las brujas, a las que he conferido un papel diferente al tradicional, son una clave de muchas tramas.

Aunque no soy un autor virgen en el mundo de las publicaciones y en mis relaciones con editoriales locales, nacionales e internacionales, todo ello por mi trabajo de analista financiero y supervisor de finanzas en la empresa multinacional, así como mi posterior dedicación académica al mundo de las Finanzas y la Responsabilidad Social Corporativa, con muy diversas publicaciones en contexto de divulgación, docente e investigador, sí he penetrado en un mundo que no conocía en absoluto: en el de la narrativa literaria de la novela y su potencial posible publicación. Nada que ver con mi experiencia anterior, sobre todo a nivel científico,  en publicaciones y editoriales.

La novela es “Misterios y Magia de Aruej”, una intensa fabulación sobre el Valle de Aruej y del Aragón en el siglo XI.  Me ha permitido esta novela en estas pocas semanas, apenas un mes desde su publicación, sorprender gratamente a muchas personas, “resucitar” algunos contactos que tenía perdidos u olvidados, así como aumentar la relación muy gratificante en otra perspectiva con familia, amistades, colegas, relaciones diversas y muchísimos nuevos contactos y amistades. También, después de un final demoledor y agotador de correcciones y revisiones que ya he asumido, me han entrado ganas, cada vez más, de terminar algunas publicaciones que tengo pendientes y comenzar otra novela que ya tengo pergeñada, incluso una tercera algo perfilada.

Dada mi experiencia con editoriales de todo tipo, pequeñas, medianas, grandes, locales, nacionales e internacionales, en este momento ya tanto en el ámbito docente como investigador científico y en el de la novela, tengo claro que, para un novelista virgen, sin grandes contactos y avales en el mundo de las editoriales, lo más recomendable para no perder el tiempo es ir directamente a Amazon. En mi caso, en las primeras semanas mi novela ha llegado a estar entre las más vendidas en Amazon, que se dice pronto, incluso entre las diez más vendidas en el género Fantasía Histórica Ficción, donde la competencia es durísima.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR