EDUARDO ROMERO, Empresario


Esta última jornada contra el Gerona da muy poco de sí, pues el partido se acabó en el minuto seis, con otro escándalo arbitral y del VAR, a los que ya nos vamos habituando, con ese penalti a Jair que solo debió de ver el colegiado. Se sigue adulterando la competición y la Directiva sigue sin hacer nada. Después del penalti, continuó un partido flojísimo, insulso con una actitud impasible de casi todo el equipo. Comenzamos la jornada a seis puntos del descenso y con ganas de alcanzar pronto la salvación para poder cerrar cuanto antes la posible venta del equipo.

Sí, la venta que adelantaron la pasada semana COPE y Aragón TV. Parece que se ha alcanzado un acuerdo con un fondo inversor internacional cuando se certifique la permanencia, aportando una importante inyección de capital, cambios en el Consejo de Administración y Directiva que ya es hora de “que se abran las puertas en La Romareda y corra el cierzo refrescado por el Moncayo”.

Tras ocho temporadas consecutivas en la Liga Smartbank, que ya serán nueve como mínimo – con la próxima–, y con la pésima gestión del Consejo y de una Junta Directiva rancia y trasnochada que venden una gran gestión económica y que, con una valoración del balance más realista, posiblemente estaría en situación de quiebra técnica, ya que se consideran 68 millones de euros en el activo que son verdaderamente un poco “irreales”, según los técnicos y auditores, ya que responden a derechos de participación en la Liga de Fútbol y a impuestos diferidos porque, como han tenido pérdidas, cuando hubiera beneficios podría haber compensación de pérdidas. En fin, algo etéreo hoy en día.

Su única gestión económica desde su entrada en el club en la temporada 2014/2015, tras no conseguir el ascenso, ha sido vender a los mejores jugadores de la cantera (Jesús Vallejo, Diego Rico, Pep Biel, Raúl Guti…) y varios jugadores juveniles internacionales con la selección nacional y con gran proyección como única solución para generar ingresos, dilapidando el patrimonio del equipo aragonés.

La entrada de capital se veía como única solución desde hace meses. Además de las ofertas de Ander Herrera y César Sánchez, se aprobó en la Junta General de accionistas de diciembre de 2020 la modificación de los Estatutos Sociales para que pudieran entrar en la sociedad accionistas extranjeros o sociedades del extranjero o que tengan la mayoría del capital fuera de España. Esto era un verdadero “guiño” a la apertura de puertas en la S.A.D y que corra el aire en el Consejo.

El propio vicepresidente y consejero delegado del Real Zaragoza, Fernando Sainz de Varanda, también declaraba que “desde que entramos en la sociedad hemos estado buscando empresas, grupos o personas que se pongan a nuestro lado y renegociar la deuda pendiente todavía”.

De hecho, ya han solicitado al juzgado refinanciar la deuda concursal hasta 2030, que luego también tendrían que aprobar los acreedores.

También Javier Tebas, que de todos es conocido su poco “cariño” al Zaragoza, declaraba la pasada semana que él no tenía noticias de la posible venta del equipo, pero que es ”un club viable, con futuro y es interesante para inversores. Es una ciudad grande y un club histórico”. Cuando el río suena agua lleva…

Otros rumores sitúan que tras el grupo inversor está Arturo Canales, representante de importantes jugadores como Iván Rakitic, Samuel Umtiti, Lucas Vázquez, Ander Herrera, y del propio Gerard Piqué y la empresa Kosmos (también de Piqué) que ha entrado también en la Federación Internacional de Tenis (ITF) para transformar el formato de la Copa Davis. Conocemos la gran relación del jugador blaugrana con Hiroshi Mikitani, presidente y director general de Rakuten, la compañía nipona de comercio electrónico con base en Tokio y patrocinadora del Barça.

Parece que la mayoría de los accionistas mayoritarios apoyan este acuerdo, aunque hay disparidad de criterios y alguna que otra fricción en los que el club es su principal fuente de ingresos.

Como la operación está condicionada a la permanencia del equipo, esperemos ganar rápidamente dos o tres partidos para asegurarla y así ver cómo se abren las puertas de La Romareda y se renueva todo con el cierzo fresco del Moncayo.

LO MÁS VISTO