LUIS FERRUZ, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad, miembro de la Comisión GIRA, Gestión Integral de Residuos de Aragón, de la DGA.
Proponemos para este verano algo de literatura enraizada con la cultura financiera porque si el sentido común es el menos común de los sentidos, ya me dirán ustedes del sentido común financiero, aún a pesar de que parece ser que todo el mundo entiende mucho de finanzas, como de fútbol ya que cualquier aficionado lleva un entrenador en su cuerpo sabiendo qué alineaciones y cambios deben hacerse mejor incluso que el seleccionador nacional.
La literatura puede tener muchas finalidades y la que proponemos en este caso es una literatura no ficción de cultura financiera que nos haga más libres, críticos e independientes. En contexto de cultura financiera, normalmente elegir sólo por el precio y, en su caso su evolución, no suele ser buena opción, de no ser que no haya otra opción claro, de manera que es frecuente como suele decir el refranero popular que lo barato suele salir caro, pero cuidado porque lo muy caro podría ser una burbuja.
Las burbujas, asociadas a Fraude, Codicia e Ignorancia vienen de muy lejos, ya en la Antigua Roma con Nerón y con Augusto. Posiblemente con Nerón se generó la primera burbuja inmobiliaria Las burbujas son constante histórica y se repiten con patrones similares, De entre los diversos rasgos de las burbujas uno de ellos es la “violencia” de su pinchazo y sus devastadores efectos, tanto a nivel de ahorro, inversión y patrimonio personal, así como institucional y macroeconómico general en muchas ocasiones.
De todas estas cuestiones, enraizadas con confrontación entre precio y valor, dialéctica que viene ya de la Grecia y Roma clásicas reflexiono, con elementos de Finanzas, Historia, Sociología y Psicología, junto con Javier Rivas en nuestro muy reciente libro “Codicia, Fraude, Ignorancia. Las burbujas financieras en los mercados” muy recomendable amigo lector para que pueda usted aumentar su Cultura Financiera y sentido común financiero en una reposada lectura este verano en las próximas vacaciones.