JAVIER MESA. Gestor cultural.


Que sí, que sí, que Fernando va a ir. Es más, QUIERE ir este año a Daroca. Seguro” – me afirmaba por teléfono su representante Vicente Haro -.

Y es que el año anterior un rodaje de última hora nos había privado de su presencia. Estaba entonces en casa de mi madre cuando Vicente me lo comunicó por el móvil y, sin duda, éste notó mi nerviosismo. Mi madre me vio palidecer de repente. A dos semanas de la gran Gala nos habíamos quedado sin nuestra estrella homenajeada.

En otros festivales de nuestra geografía disponen de una importante agenda de contactos para remediar estas eventualidades. Nosotros no. Sin embargo,  lo que distingue nuestro modesto, modestísimo, Festival de cine siempre ha sido su carácter amable, social y, como solemos decir, realizado “entre amigos”.

Y esta máxima se cumplió a la perfección en la persona de Vicente Haro, quien, sin pedírselo, se ofreció a proponerle venir a Daroca nada menos que al gran Jorge Sanz, quien no sólo aceptó nuestro Homenaje sino que además nos regaló uno de los años más memorables de todas las ediciones. Pero eso ya es otra historia.

Este año, sí que Fernando Esteso iba a venir, finalmente, a Daroca. Y había que escribir un guion de comedia fácil de rodar y con algún guiño directo hacia él, para que lo grabara junto a  Mª José Moreno y sus internos del  Taller de cine del centro penitenciario.

El guion que surgió, fácil de rodar sí era: prácticamente enfocando todo el tiempo a una pared por donde deambularían los actores. Y el guiño a Fernando estaba claro: copiando uno de los gags más populares y míticos de aquél, el del anuncio del “Cognac La Parra: el que lo bebe, la agarra”.

A Fernando, gran actor y grandísima persona, no sólo le encantó la idea sino que trajo él mismo una botella con la etiqueta original del citado cognac. Botella vacía que rellenamos, según sus indicaciones, con agua y café. Truco que nos apuntamos para rodajes posteriores.

El ambiente generado en el rodaje fue fantástico. Fernando estaba en su salsa. Casi todo se rodó en primeras tomas y las risas, iniciadas con la espectacular entrada en el set de Mª José Moreno llevando unas gafas de culo-vaso al más puro estilo del “Señor Barragán”, no cesaron en toda la sesión.

Y así surgió el cortometraje SOSPECHOSOS NO HABITUALES que recientemente estrenamos en la web del Festival y que desde aquí os invitamos a disfrutar siguiendo este enlace: www.festivalcinedaroca.com

Por lo demás, qué decir del honor de haber recibido a esta nada sospechosa pareja que nos visitó, Fernando Esteso y Vicente Haro. Han sido vistos en Los Goya de este año y en numerosos otros Festivales de cine, así como en el estreno en Zaragoza de la última y genial película de Fernando, “Loli Tormenta” del gran Agustí Villaronga. Esta vez interpretando magistralmente a un “auténtico canalla”, algo muy difícil de creer en alguien tan entrañable.

Y es que si son sospechosos de algo es de su bondad y generosidad para con nosotros y nuestro Festival. Fernando Esteso regresó al año siguiente a Daroca y volvió a hacernos disfrutar con su actuación en la Gala, y Vicente Haro no se ha ido de Daroca desde entonces ayudándonos, decisivamente, a hacer más grande nuestro Festival.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR