La gestión del Área de Economía y Cultura se ha caracterizado durante toda la legislatura “por el desgobierno y falta de rigor”, según ha manifestado el Partido Popular. De hecho, las “importantes carencias” de su responsable político, Fernando Rivarés, “no han hecho más que agravar esta situación”. Esto, sumado a la cesión sin contrato del espacio infantil Río y Juego han llevado al PP a pedir la destitución inmediata de Rivarés ante el Pleno “por su negligente gestión en Zaragoza Cultural”. Moción que ha salido adelante con los votos favorables de PP y Cs, la abstención del PSOE y el rechazo de ZeC y CHA.
Y lo hacen ahora porque es cuando se ha conocido la existencia de un “informe provisional de fiscalización” que ha realizado la Intervención General del Ayuntamiento de Zaragoza en el que se detectan varios incumplimientos de la Ley de Contratos y de la Ley de Transparencia. De hecho, “la propia Intervención solicita que se depuren responsabilidades y la adopción de medidas para no volver a incurrir en ilegalidades”, ha explicado la concejal popular María Navarro.
Para la portavoz municipal de Ciudadanos, Sara Fernández, “la mala gestión” de Rivarés “viene avalada por los argumentos del informe”. Son casi 200 páginas “que no tienen desperdicio” y que “ratifican nuestros argumentos” porque dice que la cesión de facto es “contraria al ordenamiento jurídico y los principios de la buena administración”.
No ha sido el consejero municipal de Cultura, Fernando Rivarés, sino el portavoz municipal de Zaragoza en Común, Pablo Muñoz, quien ha intervenido en esta moción. Una iniciativa, ha dicho, que no tiene carácter jurídico, “sino político”. “Hablamos de un eventual vicio administrativo que está por demostrar”, tal y como ha indicado Muñoz, quien considera que “rechina” que se pidan responsabilidades políticas por un informe así.
La socialista Lola Ranera ha recordado que ya hace tiempo que vienen lamentado “el oscurantismo y la poca transparencia” en la gestión de Zaragoza Cultural. Aún así, y aunque el informe provisional es “duro y contundente” ha apostado por “no hacer juicios previos” y animado a los grupos a abstenerse hasta que esté el informe definitivo “el mes que viene”.
Parecida a la del PSOE ha sido la intervención de Chunta Aragonesista. Su portavoz, Carmelo Asensio, ha hecho hincapié en que es un informe “de carácter provisional”. Por ello, y hasta que no esté el documento definitivo y sea concluyente, “no tendremos posición” porque mientras tanto “nos parece prematuro”, ha manifestado Asensio.