La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Pilar Alegría, ha cargado contra la “atonía” del actual Gobierno municipal, al que ha acusado de “estar instalado en la excusa” durante estos tres primeros meses de mandato. La socialista ha asegurado que la “asfixia económica” que denuncian desde la actual coalición de PP y Ciudadanos en el poder les está “viniendo de perlas” para ocultar la falta de “cualquier proyecto serio para la ciudad”.
Pilar Alegría ha denunciado la “política de parcheo” con la que el Gobierno de la ciudad está actuando en su comienzo de mandato, poniendo como ejemplo una de sus últimas decisiones: la inversión de 250.000 euros en la reparación de aceras por los diferentes barrios de la ciudad. Una medida “necesaria”, pero que se ha llevado a cabo “sin preguntar a los distritos” cuáles eran las calles que necesitaban reparaciones urgentes, ha explicado la edil socialista.
Para evitar estas medidas de “patada para adelante” del Gobierno, Alegría se ha comprometido a llevar a las distintas comisiones municipales, que comienzan en los próximos días, preguntas sobre cuáles son las medidas que planea aplicar en “aspectos fundamentales” como urbanismo, servicios sociales o seguridad.
De esta forma, el grupo municipal socialista preguntará por la “dejadez urbanística” que según Alegría está detrás del clima de inseguridad que se respira en diferentes puntos de la ciudad como la zona del Pignatelli o el barrio de Oliver. La edil socialista ha recordado también la “promesa electoral” del ahora alcalde, Jorge Azcón, de aumentar los efectivos de la Policía Local y de la que por el momento no saben “el punto en el que se encuentra”.
Las Fiestas del Pilar serán otro de los puntos en los que el PSOE centrará su trabajo durante el inicio del curso político. Pilar Alegría ha explicado que su formación se interesará por cómo está trabajando el Gobierno municipal para dar una solución a los peñistas y cuál será el operativo de servicios públicos que se desplegará en esos días.
La portavoz socialista ha adelantado también que su grupo preguntará por las políticas que el Gobierno tiene previsto aplicar en problemas como la soledad no deseada y la muerte de mayores que viven solos en sus casas.