El precio del billete sencillo costará desde hoy a los pasajeros 1,40 euros, es decir, cinco céntimos más que en los últimos siete años. Por otro lado, el Gobierno de Zaragoza rebaja un 6,86% el bono mes y congela el precio de los abonos 90 y 365 (adultos y jóvenes).
La tarjeta multiviaje aumentará dos céntimos. En total, la actualización media de las tarifas supondrá un 1,68%, tasa similar a los índices medios de variación del del IPC Nacional que utiliza el Gobierno de Aragón para la revisión del precio de los servicios públicos regulares interurbanos.
La propuesta permitirá introducir mejoras en el servicio de bus a lo largo del año y garantizará además la sostenibilidad del trasporte público en Zaragoza manteniendo la subvención a cada billete por debajo del 50%.
De hecho, el Gobierno de Zaragoza ya aprobó en diciembre el Plan Anual del Servicio (PAS) para el año 2020 con un incremento de 432.000 kilómetros en la red de autobuses que aumentará hasta los 700.000 kilómetros en 2021, atendiendo así a las demandas de la ciudadanía para mejorar líneas o facilitar la creación de algún nuevo trazado.
La última revisión aprobada tuvo lugar en el año 2013, cuando se produjo un incremento en todas las tarifas del 5,21%. En 2012, el billete único subió un 19% y los abonos y la tarjeta bus un 8,5%. Con la actualización aprobada, la tarjeta multiviaje costará 76 céntimos, el billete único 1,40 euros y los abonos 30, 90 y 365 costarán 40 euros (ahora 42,95 euros), 105 euros (ahora 104,95 euros) y 359,45 euros respectivamente.
Según los estudios realizados por los técnicos de Movilidad, en el caso de no modificar el precio del transporte, el déficit del mismo crecería en esta legislatura hasta colocar el porcentaje de subvención por encima del 55%, cifra totalmente insostenible. El Gobierno también ha dado el visto bueno a la congelación de las tarifas del taxi.