Broto (ZeC) pide concentraciones de un minuto por las víctimas del Mediterráneo

Zaragoza en Común defenderá una moción en el próximo Pleno de Zaragoza para instar al Gobierno a la realización de concentraciones de un minuto de silencio en la puerta del Consistorio como gesto de duelo institucional cada vez que se produzcan desapariciones y fallecimientos de personas en la costa mediterránea y la frontera sur española como resultado del proceso migratorio.

La concejal de ZeC, Luisa Broto, ha recordado que asisten “con vergüenza” a la situación de miles de personas refugiadas e inmigrantes, muchas de ellas menores, que mueren ahogadas en el Mar Mediterráneo.

Acnur y otras organizaciones cifran en 14.000 el número de personas que han muerto en los últimos años en el Mediterráneo, muchas de ellas intentando alcanzar las costas españolas, huyendo de la guerra, el hambre, la tortura, la violencia sexual y la represión, entre otras cuestiones.

Solo en 2020 han muerto ocho personas intentando llegar a las costas españolas y en el año 2019 se calcula que más de 650 personas murieron o desaparecieron intentando llegar a España.

Broto ha afirmado que mientras tanto Europa, lejos de ofrecer una respuesta, demuestra el “fracaso” de sus políticas migratorias y de un “sistema de asilo roto, instalándose entre la inoperancia, la externalización del problema a otros países de estas políticas y la asunción como normales de las políticas de bloqueo y represión de varios de sus estados miembros en el Mediterráneo central”.

ZeC ha recordado que desde hace varios años varias entidades vienen convocando concentraciones de cinco minutos de silencio en Zaragoza cada vez que una de estas muertes se produce y convirtiéndose en la referencia moral frente a esta catástrofe.

Por ello, entiende que el Ayuntamiento de Zaragoza ha sido siempre una referencia en las políticas de acogida y solidaridad y que en esta línea, como administración pública debe seguir mostrando su preocupación, respeto y duelo ante estas víctimas, mostrando gestos claros que denuncien esta situación y que muestren la disconformidad ante tantas pérdidas de vidas humanas.

LO MÁS VISTO