Un centenar de especies de plantas florales colocadas en 60 puntos distintos de toda la ciudad promoverán un nuevo estilo de plantación más impactante y diverso para el disfrute de la ciudadanía. Será dentro del plan de mejora paisajística del servicio de Parques, Jardines e Infraestructuras Verdes y dará continuación al realizado el año pasado en 12 ubicaciones. “No se trata de plantar flores de temporada, sino de introducir plantas vivaces y plurianuales que florezcan en primavera pero que se puedan mantener de cara a las temporadas siguientes, cuando volverán a florecer”, explica la concejal de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca. En este sentido, se trata, afirman desde el consistorio, de “intervenciones sostenibles que requerirán menos gasto para su mantenimiento dado que no habrá que cambiar las plantas”. La idea es dejar la ciudad más bonito, con más color, con más flores y con más vida. Por eso, el plan realizado especifica no solo los espacios a tratar, sino también los diseños específicos de plantación. En este sentido, se han creado hasta 10 tipos de combinaciones que buscan sobre todo ser muy variadas, florecer de manera escalonada y aportar mucho color. Entre los criterios a tener en cuenta: la exposición, la forma, el tamaño, la textura, la ubicación, la altura de la composición o la estacionalidad. Eso sí, el sistema de regadío, también ha sido determinante. “Es un tipo de plantación pensada plazas, fuentes o parterres, pero sobre todo para aquellos espacios que puedan tener un espacio de regadío, para que no sean perecederos y puedan sobrevivir”, añade Chueca. Intervención en toda la ciudad El proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 74.410 euros, incorporará en esta ocasión hasta 60 espacios, 48 más que el año pasado. Buena parte de estas plantas irán destinadas a la margen derecha, entre los que se incluyen plaza de los Sitios y paseo María Agustín, así como a la margen izquierda, en el entorno del parque del Tío Jorge y el Actur. Como novedad, el plan de mejora paisajística también llegará a este año a los 14 barrios rurales, así como en el Parque del Agua Luis Buñuel. Además, en todas las zonas la plantación incluirá la renovación del sustrato y una adaptación del riego. |
Cóleos, rosalitas blancas o begoñas llenarán las calles de Zaragoza de color y vida
