Azcón ha estrenado la nueva calle Santiago Lapuente tras su reforma integral

La calle Santiago Lapuente, en el barrio Jesús, luce nuevo aspecto. El área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza está llevando a cabo estos días los últimos trabajos de la reforma integral que ha permitido transformar esta vía en un espacio de prioridad peatonal, accesible y de mayor calidad ambiental.

La calle cuenta ahora con una plataforma única en la que conviven viandantes y vehículos. Los peatones han pasado a tener la prioridad, lo que les permite disfrutar de todo el ancho de la calle. Para ello se han adoptado diferentes medidas para calmar el tráfico y reducir la velocidad de circulación de los coches. La elevación de la calzada en los cruces o el propio trazado no lineal obligan a los conductores a adecuar su velocidad.

Santiago Lapuente era hasta hace seis meses una calle sin ningún tipo de vegetación. Ahora cuenta con más de una veintena de árboles y numerosas arbustivas que se están terminando de plantar estos días (tomillo, romero, rosa sevillana, herbáceas, rastreras…). Se han sembrado parterres de césped que en unas semanas empezarán a lucir verdes y habrá plantas trepadoras alrededor de la zona de contenedores para ayudar a delimitar el espacio y reducir su impacto visual.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón y la consejera de Infraestructuras, Patricia Cavero han visitado hoy estos últimos trabajos de acondicionamiento que dotarán a la calle de una gran variedad de plantas y riqueza visual. Además, se han instalado bancos orientados de tal forma que permitan disfrutar de los espacios verdes y generar zonas de encuentro vecinal. Con una inversión de 255.090 euros, Infraestructuras ha priorizado también la accesibilidad.

Además de eliminar las barreras físicas, se han colocado baldosas con relieve podotáctil a lo largo de toda la calle, incluidas las zonas en las que desaparecen las fachadas debido, por ejemplo, a un cruce o una salida de garaje. Esto da continuidad a los itinerarios peatonales y permite a las personas con visibilidad reducida orientarse durante todo el recorrido.

La renovación integral ha permitido hacer de Santiago Lapuente una calle más sostenible y con mejor calidad ambiental. Al calmado del tráfico y la introducción de vegetación se unen las medidas de eficiencia en materia de agua. La calle cuenta en buena parte de su trazado con un pavimento permeable que filtra la lluvia y ayuda al riego del arbolado. Además, se han sustituido las tuberías de abastecimiento y de saneamiento y todas las acometidas domiciliarias, lo que reducirá las pérdidas de agua por roturas o fisuras.

También se ha renovado totalmente el alumbrado público. Se han instalado más puntos de iluminación con farolas de tecnología led a 6 y 4 metros de altura, lo evitará la luz intrusa en las viviendas y reducirá el consumo energético. Además, en los próximos días las compañías privadas retirarán los cables colgantes que cruzan la calle de lado a lado en varios puntos.

LO MÁS VISTO